Bankia y SIA, compañía del grupo Indra especializada en ciberseguridad, ponen en marcha Fraud Prevention Summit para ayudar a todo tipo de organizaciones a optimizar la gestión y prevención del fraude basándose en el intercambio de experiencias y la utilización y mejora continua de herramientas avanzadas creadas para tal fin.
Además de suponer un entorno de aprendizaje e intercambio de conocimiento y experiencias, el encuentro sirve para “presentar herramientas y soluciones que hemos construido y que ponemos a disposición del mercado para que juntos podamos evolucionarlas y mejorar así la gestión del fraude”, comenta Luis Álvarez, CEO de SIA.
Ignacio Cea, director corporativo de Innovación y Ciberseguridad de Bankia, afirma que “cuando hablamos de ciberseguridad, las compañías no compiten entre ellas, lo que afecta a una, nos afecta al conjunto, compartir información y experiencias es clave».
En el encuentro, que contó con la colaboración de Google e Intel, participaron gestores y también responsables de ciberseguridad de compañías de diferentes sectores, así como representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Se ha presentado SIA Smart Fraud Prevention, una solución creada para la detección de fraude en tiempo real y adecuada tanto para entornos de pago y bancarios como para entidades de otros sectores.
La plataforma es fruto de la colaboración y desarrollo entre SIA y Bankia de una solución antifraude con capacidad de respuesta rápida y confiable que permita responder a los desafíos presentes y futuros en este campo dentro de los entornos multicanal de las empresas. Es capaz de prevenir, detectar y contener tendencias o patrones de fraude y anomalías de ciberseguridad a través de la Inteligencia Artificial.
Las compañías logran reducir costes operativos, incrementar la productividad, optimizar procesos de fraude (gestión, detección y prevención), mejorar la experiencia y fidelización de sus clientes, y minimizar el impacto en el negocio.
David Juanas, director de la Unidad Global Antifraude y Ciberamenazas de Bankia, considera que “la detección es la fase clave del proceso, en la cual es necesario aplicar tecnologías de Inteligencia Artificial para la detección temprana de los ataques, evitando que los ataques provoquen pérdidas”. Además, es preciso “que las organizaciones dispongan de un proceso coordinado, ágil y eficiente para hacer frente a un escenario de fraude cada vez más complejo y diverso”.
David Fernández, director de Cybersecurity Services & Solutions en SIA, destaca que “como respuesta a muchos de los desafíos planteados en el encuentro, la solución antifraude incide en esa detección proactiva, vital para afrontar las operaciones en tiempo real asociadas a los nuevos servicios digitales”.
El Fraud Prevention Summit nace con la vocación de convertirse en el foro anual de referencia en prevención del fraude e ir ampliando su alcance.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.