En concreto, los servicos esenciales fijados ante esta convocatoria fijan la circulación del 75% de los trenes de Cercanías programados durante los paros, el 73% de los de Alta Velocidad Larga Distancia y el 65% de los de Media Distancia.
Los paros convocados para el día 26 serán de dos horas de duración y tendrán lugar entre las 7.00 y las 9.00 horas y entre las 20.00 y las 22.00 horas. Para la jornada del día 29, la convocatoria es de cuatro horas (entre las 11.00 y las 15.00 horas y entre las 18.00 y las 22.00 horas).
En un comunicado, Renfe indicó que el resto de sindicatos con representación en su comité de empresa (Semaf, UGT, CGT y Sindicato Ferroviario) no respaldan la convocatoria.
Asimismo, la operadora defendió que el objetivo del nuevo modelo empresarial de Renfe Mercancías es potenciar la comercialización, la sostenibilidad económica y la internacionalización para aumentar la competitividad de sus servicios en las cadenas logísticas de un mercado ya liberalizado. «Para ello buscará socios que aporten valor y conocimiento desde el punto de vista comercial», añadió.
En virtud de este nuevo modelo, Renfe ha reestructurado su negocio de Mercancías en tres filiales especializadas en las que el capital privado podrá tomar una participación de hasta el 45% del capital.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.