El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha abogado en Bilbao por «recuperar el diálogo social» entre patronal y sindicatos y «crear las condiciones para llegar un gran acuerdo que permita proteger el empleo», ya que se está «en una situación muy complicada y no se ve la luz al final del túnel».
Con motivo de la manifestación convocada por UGT en la capital vizcaína para «defender el empleo y el estado del bienestar», Méndez ha recordado que su sindicato lleva más de año y medio insistiendo en que «las políticas de ajuste no nos llevan a ninguna parte».
«Lo que han hecho es retrasar la recuperación de la economía, un aumento del paro y una fragilización del estado de bienestar», ha indicado, para añadir que las medidas tomadas tampoco han dado «tranquilidad a los mercados financieros».
A su juicio, el objetivo que pretendía el eje franco-alemán era «proteger a sus bancos en relación a la crisis de la deuda griega», algo que tampoco se ha conseguido. Desde UGT se ha abogado por «recuperar las políticas de estímulo y tener paciencia en la consolidación fiscal».
«Los poderes públicos tienen que cambiar el signo de esta política que ha fracasado y también hay que darle más celeridad y agilidad al diálogo social entre patronal y sindicatos», ha señalado, tras lamentar que «en la patronal prevalece el criterio de verlas venir».
Para UGT, los empresarios se encuentran a la espera de los resultados de los próximos comicios generales y les ha recordado que «el diálogo social no debe someterse al calendario de las elecciones políticas». Por ello, ha abogado por «recuperar el diálogo social» y «crear las condiciones para llegar un gran acuerdo que permita proteger el empleo».
Toxo ofrece un gran pacto de empleo
Por su parte, el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha propuesto un gran pacto de empleo que se base en prorrogar la moderación salarial a cambio de que los beneficios empresariales se reviertan en las empresas, de un control de los precios de la electricidad, el gas, el transporte público y los alimentos básicos.
Concretamente, el secretario general de CC.OO. detalló que se trataría de «un pacto que además de descasar en las rentas salariales, también debe hacerlo en los beneficios empresariales y un gran pacto de fiscalidad en España».
Otra de las propuestas que realizará el secretario general de CC.OO. es la constitución de una «gran plataforma ciudadana» para la defensa de lo público, que está «amenazado» por las medidas tomadas en materia de educación o sanidad actualmente, según Toxo.
En declaraciones a los medios de comunicación antes del inicio de un acto sindical en el que se han reunido en Madrid unos 20.000 delegados sindicales de CC.OO de toda España, Toxo ha explicado que otra de sus propuestas es un pacto por la vivienda que tiene que «potenciar» la vivienda en alquiler y «rehabilitar» la vivienda como alternativa a la construcción.
Todo ello debe redundar además en la creación de empleo para los jóvenes con «inversión pública y privada», cuya tasa de desempleo está en el 46%, recordó el secretario general de CC.OO.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.