La CEOE rechaza el control de beneficios y precios para un pacto de rentas

26/09/2011

Ángel García Moreno. La consecución de un gran pacto de rentas y por el empleo que han defendido este fin de semana los sindicatos va a ser difícil. La CEOE ha recogido favorablemente la propuesta de la moderación salarial pero no quiere ni oír ni del control de beneficios y tampoco está por la labor de que se haga lo mismo con los precios.

El propio secretario general de la CEOE, José María Lacasa, llegó a calificar de “ contranatura” del modelo económico el control que haya un control de los beneficios empresariales. A ello añadió que también sería “difícilque los empresarios contemplen el control de precios en algunos alimentos básicos, aunque sí están abiertos a un debate fiscal.

El pasado fin de semana el sindicato Comisiones Obreras reunió en el Palacio de Vistalegre de Madrid a unos veinte mil delegados en un acto en el que su secretario general, Ignacio Fernández Toxo, propuso un gran pacto de empleo que se base en prorrogar la moderación salarial a cambio de que los beneficios empresariales se reviertan en las empresas y un control de los precios de la electricidad, el gas, el transporte público y los alimentos básicos. Se trataría de «un pacto que además de descasar en las rentas salariales –dijo- también debe hacerlo en los beneficios empresariales  y un gran pacto de fiscalidad en España».

En la misma línea, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó los empresarios se encuentran a la espera de los resultados de los próximos comicios generales y les ha recordado que «el diálogo social no debe someterse al calendario de las elecciones políticas». Lo que hay que hacer, dijo es recuperar el diálogo social y crear las condiciones para llegar un gran acuerdo que permita proteger el empleo.

Moderación salarial hasta 2014

Precisamente en materia de pacto de rentas es donde la patronal se encuentra más cómoda y en este sentido el secretario general de CEOE, José María Lacasa, dijo este lunes que habría que replantearse la subida salarial pactada en el Acuerdo de Negociación Colectiva (ANC) para 2012, de entre el 1,5% y el 2,5%, si se quiere extender la moderación de salarios también a 2013 y 2014. «Si se prolonga la moderación salarial hasta 2014, la subida pactada para 2012 quedaría descontextualizada», explicó Lacasa en la inauguración de unas jornadas organizadas por Tecniberia.

Lacasa desveló que el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, aceptaría esta revisión del ANC para prolongar la moderación salarial. Para Lacasa, las dificultades del entorno económico derivadas de las dudas sobre una eventual quiebra de Grecia llevan las previsiones macroeconómica a la baja. «Es una situación económica difícil y preocupante», aseguró, para después avanzar que la patronal y los sindicatos mantendrá durante esta semana reuniones técnicas para determinar el entorno económico  sobre el que fundamentar la moderación salarial para 2013 y 2014.

Todo ello desligado para la patronal de cualquier control de los beneficios empresariales. Por el contrario Lacasa insistió en que  la consolidación fiscal pasa por un «recorte importante y doloroso» de los gastos corrientes, en lugar de centrar el ajuste en el gasto de inversión. Asimismo, exigió «no subir impuestos» para evitar «correr el riesgo» de paralizar «aún más» la actividad económica.

Reunión con Rajoy

Por lo que respecta al pacto sobre el empleo que propone CC.OO., su secretario general, Ignacio Fernández Toxo informó este lunes que  prevé presentar formalmente, de la mano de UGT, a todos los partidos políticos que concurren al 20-N su propuesta de acuerdo. Asimismo, tiene previsto «presentar en sociedad» la idea de una alianza o plataforma ciudadana en defensa del estado social, para salvaguardar sanidad y la educación pública, la función de los ayuntamientos en la prestación de servicios a la ciudadanía o los sistemas de protección por desempleo en el actual contexto de recortes.

En declaraciones a Rne, Toxo respondió al ser preguntado por si ha mantenido desde el verano algún contacto con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el candidato del PSOE a las elecciones, Alfredo Pérez Rubalcaba, o el candidato del PP. «Con el señor Rajoy tengo interés en hablar, lo he venido haciendo estos años, pero de las vacaciones de verano para aquí no he tenido ocasión», señaló Toxo, antes de añadir que en cuanto haya oportunidad «seguro» que se producirá ese encuentro.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.