Inditex cierra más de un tercio de las tiendas Massimo Dutti en España

04/12/2020

Luis Martínez del Amo. La multinacional comienza a negociar con los sindicatos la modificación de las condiciones de trabajo.

Cartel de acceso a una planta de Inditex en Arteixo, A Coruña

Más de un tercio de las tiendas de Massimo Dutti en España echará el cierre. Se trata de la marca más afectada de seis de las enseñas que componen el Grupo Inditex que ayer empezaron a diseñar el futuro laboral de los trabajadores en España afectados por el de absorción de tiendas de la multinacional textil, según Comisiones Obreras (CCOO).

La dirección de las seis enseñas se reunió el miércoles y ayer jueves con los sindicatos presentes en Zara, Massimo Dutti, Stradivarius, Oysho, Pull&Bear y Bershka. El objetivo de estas primeras reuniones fue entregar la documentación donde se detalla el plan de cierres en España adoptados por la cadena.

Los sindicatos analizan ahora la documentación presentada por la dirección dentro del procedimiento de modificación sustancial de condiciones de trabajo, previsto en el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores.

CCOO ha avanzado que exigirá a la cadena el cumplimiento de los acuerdos que dieron paso al cierre ordenado de tiendas por el cual la cadena prevé reducir su número de establecimientos en todo el mundo, desde los 7.400 actuales hasta unos 6.700 o 6.900, tras la clausura de unas 1.200 tiendas entre 2020 y 2021, y la apertura de otras 450.

Massimo Dutti, la cadena más afectada

El objetivo de la cadena es cerrar las tiendas más pequeñas y obsoletas, y absorber el negocio, y el personal, en otros centros, más grandes y mejor conectados con la plataforma de venta digital de la cadena.

Inditex pretende vender a través de su canal digital un 25% de su producción, frente al 19% de 2019.

El cierre de tiendas en España se iniciará una vez que las negociaciones que arrancaron esta semana detallen cómo serán los traslados y los cambios funcionales de los trabajadores afectados. El grupo ha anunciado su intención de mantener el empleo o indemnizar a los trabajadores que se decidan abandonar sus puestos.

CCOO presentará sus propuestas las próxima semana en las reuniones concertadas con la dirección, que tendrán lugar el miércoles 9 de diciembre en Oysho y Bershka; el jueves 10, en Zara, Massimo Dutti y Stradivarius; y el viernes 11 en Pull&Bear.

En estas seis marcas, el cierre de tiendas previsto afectaría al 22% del total de establecimientos, según CCOO; si bien aún están pendientes de convocar las mesas de negociación en el resto de enseñas del grupo; esto es, Kiddys, Uterqüe y Zara Home.

En España, la marca con mayor proporción de cierres prevista será Massimo Dutti, que verá cerrar el 36% del total de sus centros; seguida de Oysho, con un 28%; Pull&Bear, un 25; Zara, un 22%; Stradivarius, un 14%; y Bershka, un 11%.

Sin embargo, en términos absolutos, y en todo el mundo, el mayor número de cierres corresponde a Zara, con entre 250 y 300 tiendas, seguido de Pull&Bear, con entre 140 y 165 cierres.

En el caso de Massimo Dutti, la enseña perderá entre 110 y 135 centros en todo el mundo; entre la cuarta y la quinta parte del total de sus tiendas abiertas en la actualidad.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.