Momoc Shoes es el sueño de una mujer española, Gabriela Machado, que diseña y crea zapatos ecológicos con la idea de contribuir a crear conciencia para “caminar de manera sostenible”, porque no solamente es posible sino necesario.
El resultado de ese sueño es una start up concienciada con el medio ambiente: «creamos zapatos sostenibles producidos éticamente en España utilizando materiales de origen Europeo, y sobre todo español, con extremo cuidado elegimos todos y cada uno de los materiales ecológicos creando zapatos únicos y de alta calidad, que son la perfecta combinación de trendy, elegantes y cómodos».
La firma, creada en 2016, produce responsablemente sus colecciones en Elda (Alicante), la cuna del calzado. Desde el verano de 2019 todas las colecciones de Momoc son veganas, además de sostenibles. Sus materiales, ecológicos y veganos, están certificados por el Estándar Global de Reciclaje (GRS) y PETA (People for Ethical Treatment of Animal) y todos son de origen español.
Entre sus materiales se emplea piel vegetal de piña, tejidos reciclados de botellas de plástico, fibras recicladas de algodón y poliéster y terciopelo 100% algodón que dotan de un hiperrealismo a cada modelo. El forro y la plantilla están elaborados con microfibra ecológica libre de cromo que deja transpirar muy bien el pie, la suela está realizada con neumáticos reciclados, el tacón procede de madera reciclada y los adornos también son materiales reciclados.
«Momoc es para aquellas mujeres que les encanta la moda y la naturaleza», explican en la firma, donde consideran que la economía circular y el “zero waste” (basura cero) es el futuro.» Por esta razón nuestros zapatos son creados con materiales reciclados», recalcan.
«Nuestro objetivo es el respeto hacia el ser humano, los animales y el medio ambiente, ayudando a nuestros clientes a caminar en el planeta de manera consciente, responsable y a la moda. Momoc cree en Un Planeta, Una Casa que es Tu Casa», añaden.
Momoc Shoes se presenta como «una marca de calzado vegano y sostenible que aúna el cuidado del medio ambiente con diseños atemporales, elegantes, cómodos y originales, muy alejados de los zapatos informales o deportivos que solemos identificar con el calzado sostenible».
Moda sostenible
El consumo ético y responsable, unido a una cada vez mayor preocupación medioambiental, ha propiciado el auge de la moda sostenible, un fenómeno conocido como `slow fashion’ que se ha intensificado especialmente a raíz de la crisis del Covid. Su misión no es solo acabar con la producción descontrolada y contaminante (de hecho, la moda es una de las tres industrias más contaminantes del planeta), sino también, abogar por una producción ética con los trabajadores y el medio ambiente. Todo esto ha motivado que las ventas de Momoc Shoes no hayan parado de crecer durante el último año, con pedidos de EEUU, Rusia, Nueva Zelanda y Japón, además de la práctica totalidad de los países europeos. Y, por supuesto, España.
Momoc no es solo un proyecto profesional, sino también vital y su historia no se entiende sin la transformación personal de su creadora, Gabriela Machado. Su inspiración la encontró en Nueva Zelanda, un país que “si no te gusta la naturaleza, es capaz de cambiarte la mente por completo; y si te gusta, alcanzas unos niveles de plenitud que jamás volverás a experimentar en otro lugar.”
Este viaje provocó un cambio vital en Gabriela que le hizo conectar consigo misma y tomar conciencia de lo que significaba vivir de manera respetuosa y sostenible. A su vuelta hizo muchas mejoras en su forma de vivir. “Me tomé muy en serio el reciclaje, el consumo sostenible y la reutilización de las cosas. Y siendo consciente de la gran cantidad de basura y tóxicos que se vierten cada año por el exceso de consumo de prendas industriales de temporada, empecé también a buscar ropa y calzado sostenibles. Ropa encontré, pero calzado no”.
Aquella búsqueda personal le abrió el camino: zapatos sostenibles de estética elegante y atemporal con los que cuidar el medio ambiente. Y dio el siguiente paso: dejar su trabajo como fiscalista en Luxemburgo, donde trabajaba en una de las Big Four, para crear su startup, que en 2018 obtuvo el segundo premio Mujeres Emprendedoras, concedido por el Ayuntamiento de Madrid.
«Pero el modelo de negocio no acaba aquí, sino que integra en el día a día, pequeñas acciones de concienciación con las que ponemos nuestro granito de arena para ayudar a mejorar el mundo. A través de nuestro Planetblog publicamos contenidos sobre responsabilidad social y vida sostenible, impartimos charlas y talleres en colegios y colaboramos con asociaciones dedicadas al cuidado de ecosistemas y medio ambiente, como Reforestum y Rainfer», explican en Momoc.
Firma con valores
- Calidad: «Nuestras prácticas de sostenibilidad están totalmente alineadas con la alta calidad de los zapatos que producimos. Los Momocs están hechos utilizando materiales veganos y reciclados y el forro y la plantilla con microfibra ecológica, dando al zapato una tacto maravilloso y suave. Los Momocs están pensados para el día a día de toda mujer que quiere verse y sentirse bien y elegante a la vez que estar cómoda. Las hormas utilizadas han sido elegidas por su comodidad y estilo. Creamos zapatos de alta calidad y atemporales, para que te acompañen siempre».
- Transparencia: «Los Momocs están hechos en España, de verdad. Con esto queremos decir que nuestros zapatos no están simplemente montados en España, sino que los materiales que utilizamos son en su mayoría de origen español. Desde el principio del proceso hasta el final de la creación de nuestros zapatos, somos una marca Hecha en España. Apoyando a proveedores locales también nos ayuda a visitar regularmente las fábricas consolidando una relación a largo plazo y de confianza con los distintos proveedores. Somos seguidores del movimiento de #fashionrevolution y #whomademyclothes. Creemos que el ‘verde es el nuevo negro’”.
- Sostenibilidad: «La sostenibilidad es uno de los valores centrales para Momoc. Estamos constantemente investigando nuevos y mejores materiales sostenibles con el objetivo de reducir al máximo nuestro impacto medio ambiental, sin olvidar la calidad de nuestros productos. La calidad de los materiales que utilizamos es igual o incluso superior a otros materiales no sostenibles. Disminuir el CO2 y el consumo de agua es clave para Momoc.La mayoría de nuestros proveedores, la fábrica y el almacén están situados en la misma zona (en Elda, Alicante), gracias a esta logística eficiente nuestras emisiones de CO2 son muy bajas, casi cero. Al utilizar materiales reciclados y microfibra ecológica Momoc ahorra hasta 8,000 litros de agua por cada par de zapatos producido. El empaquetado de Momoc es una bolsa-caja original libre de plásticos y hecha de algodón orgánico. Nuestras prácticas de sostenibilidad no paran aquí: investigamos constantemente nuevas maneras para utilizar materiales ecológicos y reciclados, siempre aportando el toque chic!».
- Responsabilidad social y medio ambiental: “Dar es de lo más importante y valioso que puede hacer un emprendedor. Donamos el 2% de nuestros beneficios a organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es la reforestación y la reintegración de los animales en su hábitat natural y/o la conservación de aquellos animales que por sus circunstancias no pueden ser reintegrados. Colaboramos con Reforestum, una nueva start up que mide la huella de carbono de tus actividades diarias, ofreciéndote la posibilidad de compensar tu huella de carbono creando y desarrollando tu propio bosque, y con Santuarios de animales: la mejor alternativa para los animales que han sufrido terribles maltratos/torturas a manos del ser humano y que han sido rescatados por estos santuarios donde pueden vivir una vida más digna y en paz y trabajar, si es posible, en su reintegración en el hábitat natural. Antes de elegir los santuarios con los que colaboramos, llevamos a cabo una investigación previa para asegurarnos que cumplen con todos los requisitos. Creemos firmemente que los animales deben ser respetados y no tratados como objetos».
- Amor y Respeto: “Nuestros zapatos están creados con amor y respeto para todo el mundo: nuestro planeta, nuestros clientes, nuestros trabajadores y nosotros mismos».
La pregunta es, ¿A qué esperas para empezar a caminar de manera sostenible?
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.