El 62% de las empresas afirma que ha sufrido más ciberataques desde el comienzo de la pandemia, según el informe ‘El estado de la ciberseguridad en España’ de Deloitte. Estos ciberataques se han visto facilitados por la disminución de los presupuestos de ciberseguridad en el 57% de las empresas, debido a los ajustes provocados por la crisis generada por la emergencia sanitaria.
Las empresas que destinan menos de un 3% de su presupuesto de tecnología a ciberseguridad (la media es del 9,3%) sufren una mayor cantidad de incidentes, pudiendo llegar a dos al año de media.
El 77% de las empresas que forman parte del grupo con un promedio más alto de «ciberincidentes» anuales no posee ningún tipo de certificación. Según Deloitte, este dato señala la importancia de definir una adecuada gestión de la ciberseguridad, lo que beneficia la mitigación de los riesgos, la mejora de la formación y concienciación de los empleados, así como el análisis de las causas de los «ciberincidentes».
Para Miguel Olías de Lima, mánager de Risk Advisory especializado en ciberseguridad de Deloitte, las compañías toman cada vez mayor conciencia de la importancia que tiene la ciberseguridad para su negocio. El informe confirma que el 91% de las organizaciones cuenta con un comité de seguridad.
Pero el responsable de Deloitte subraya que «todavía tienen un amplio camino que recorrer, aunque han aprendido que los empleados y su gestión del ‘email’ son uno de los vectores de entrada de ‘malware’ más utilizados».
Un 87% de las empresas dispone de dispositivos de Internet de las Cosas (IoT), pero el 46% no integra éstos en su estrategia de ciberseguridad.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.