La compañía tecnológica española Facephi ha logrado captar 33 millones de euros para financiar y potenciar sus planes de crecimiento orgánico e inorgánico en 2021 y 2022 mediante un nuevo acuerdo de inversión por valor de 20 millones con el fondo suizo Nice & Green y un préstamo sindicado de hasta 13 millones.
El acuerdo de inversión alcanzado con Nice & Green, firma especializada en compañías cotizadas de mediano y pequeño tamaño, se materializará en su totalidad a través de la emisión de ‘Equity Warrants’ (derechos sobre acciones que se pueden convertir en un momento determinado a un precio previamente acordado entre las partes) por un periodo de dos años.
Según el acuerdo alcanzado, será la empresa de soluciones biométricas para la verificación de identidad quien, dependiendo de sus necesidades de financiación, solicite a Nice & Green la cantidad que considere oportuna durante cada tramo y dentro del máximo establecido en cada uno de ellos.
Éste es el segundo acuerdo entre la firma suiza y FacePhi tras el cerrado en septiembre de 2019 por un importe de 4 millones€, de los cuales 500.000€ correspondieron a un préstamo y 3,5 millones a la emisión de ‘Equity Warrants’. Esta operación se dividió en tres tramos, completándose el último de ellos el pasado mes de octubre.
El consejero delegado de Facephi, Javier Mira, ha destacado que estos fondos suponen la obtención de los recursos necesarios para seguir reforzando y ampliando la plantilla, lo que les ayudará a continuar con su expansión internacional. «Además, nos va a facilitar el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas innovadoras, e impulsar las acciones comerciales para el desarrollo de negocio tanto en los países en los que ya tenemos presencia como en aquellas zonas estratégicas para la compañía que aún están por explorar», añade.
Por otro lado, Facephi ha cerrado un préstamo sindicado de hasta 13 millones con el Banco Santander como única entidad colocadora y con CaixaBank, Sabadell y Deutsche Bank como entidades financiadoras.
El préstamo está estructurado en tres tramos. El primero de ellos es un préstamo por 6 millones€; el segundo, un crédito de hasta 5 millones; y el tercero, de hasta 2 millones.
Facephi explica que el objetivo de este préstamo es la reestructuración de la deuda a corto plazo de la compañía, «ampliando los plazos de devolución y consiguiendo un tipo de interés más ventajoso y flexibilidad en la disposición de los recursos».
Después de analizar el coste y la rentabilidad de las diferentes opciones de financiación, han decidido apostar de nuevo por Nice & Green y por el préstamo sindicado, ya que son «las herramientas más óptimas para acometer y potenciar el crecimiento de FacePhi», subraya Mira.
«Estos 33 millones de euros nos dan un blindaje en nuestra financiación a largo plazo y una flexibilidad en la disposición de los fondos, ya que no es obligatorio recurrir a la totalidad de la financiación», concluye el CEO de FacePhi.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.