César González-Bueno será el nuevo consejero delegado del Sabadell

16/12/2020

Miguel Ángel Valero. Jaime Guardiola, con 63 años y consejero delegado del Sabadell desde el 27 de septiembre de 2007, ya había manifestado al consejo de administración su deseo de retirarse antes de la fracasada fusión con el BBVA.

El nuevo plan estratégico del Sabadell, con el que quiere preservar su independencia o como mal menos poder negociar una fusión en mejores condiciones (y no como ha sucedido en la fracasada operación con el BBVA), reclama un relevo en la persona que debe pilotar ese proceso. A falta de confirmación oficial por el banco, Jaime Guardiola, uno de los directivos más veteranos de la banca española (entró en el entonces Banco de Bilbao en 1979, optará por la jubilación anticipada, y será sustituido por César González-Bueno, conocido por haber puesto en marcha en España ING Direct.

Guardiola, con 63 años y consejero delegado del Sabadell desde el 27 de septiembre de 2007 (hasta su incorporación, era director general del BBVA para España y Portugal tras haber pasado antes por el mexicano BBVA Bancomer), ya había manifestado al consejo de administración su deseo de retirarse pero retrasó la decisión cuando comenzaron las conversaciones con el BBVA de cara a una posible fusión. Entre sus argumentos, uno de peso: el nuevo plan estratégico debía ser encargado a otro directivo.

El Sabadell se inclina por un fichaje externo, aunque César González Bueno es consejero de la filial británica TSB. Y actualmente es director de Victoria Management, la firma que surgió de la adquisición al Sabadell de Solvia Desarrollos Inmobiliarios por parte del fondo de inversión Oaktree.

Licenciado en Derecho y Empresariales y máster en Dirección de Empresas por la Universidad de Yale (Estados Unidos), César González-Bueno trabajó en Citibank como analista y consultor; en el Banco Exterior, donde creó el primer banco directo; en Argentaria, como responsable de canales alternativos.

En 1998 puso en marcha, como consejero delegado, ING Direct. Su éxito en España le catapultó a la cúpula del grupo en Holanda, como responsable europeo de Retail Banking Direct & International. Abandonó ING en 2011 para ser consejero delegado de Novagalicia Banco, y creó Evo Banco.

Tras la venta de NovaCaixagalicia a la actual Abanca, en 2014 se marcha al Gulf Bank of Kuwait como consejero delegado. En 2017 vuelve a ING como CEO para España y Portugal, pero dos años después abandona la entidad por discrepancias con la matriz sobre el grado de autonomía de las filiales. Hasta mayo de 2020 presidía el consejo asesor de la entidad.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.