El Consejo Regulador de la DOP Pimiento del Piquillo de Lodosa, en colaboración con el Gobierno de Navarra y la UE, ha celebrado en Madrid una nueva edición de su tradicional certamen de ámbito nacional para encontrar la mejor tapa elaborada con el “oro rojo” navarro como ingrediente principal.
La ganadora absoluta de esta Gran Final ha sido Mónica Gemma Pedrosa, estudiante de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, con su “minicanelón de Lodosa y morcilla”. En su receta, ingredientes como una crema de
Pimiento de Piquillo de Lodosa, una galleta de pimiento y un canelón con
gelatina. Logra un viaje de fin de semana con una cena en Restaurante con estrella
Michelín para 2 personas.
En segundo puesto de este Master Tapas 2020 ha quedado Juan Gabriel Márquez (Toledo) y, en tercer
lugar, Elena Panero (Laredo, Cantabria).
En las fases previas del certamen habían concurrido estudiantes de 20 escuelas de hostelería de toda España, y quedaron ocho finalistas de otros tantos centros de
formación: Zarauz, Sevilla, Zaragoza, Burlada (Navarra), Toledo, Laredo (Cantabria) y Guadalajara.
El jurado estuvo formado por los chefs Sergio Fernández y María Jiménez
de la Torre, y por el presidente del Consejo Regulador de la DOP
Pimiento del Piquillo de Lodosa, Jesús Aguirre.
Calidad, seguridad e innovación
El presidente del Consejo Regulador de la DOP Pimiento del Piquillo de
Lodosa, Jesús Aguirre, reitera el compromiso del sector productor,
conservero y comercializador por la excelencia de un producto que atesora
calidad y seguridad alimentaria, cada vez más presente en la gastronomía nacional y con una creciente internacionalización. Y subraya la apuesta decidida por la máxima
innovación, con el lanzamiento de formatos adaptados a nuevos perfiles de consumidores, como las tiras de pimiento del piquillo o las bandejas y bolsas de pimiento asado y pelado.
“El Pimiento del Piquillo de Lodosa es un fondo de armario perfecto, uno de
nuestros grandes productos gastronómicos, que no debe faltar en ninguna
cocina”, explica María Jiménez de la Torre.
El Pimiento del Piquillo de Lodosa se elabora en los términos municipales de
Lodosa, Andosilla, Azagra, Cárcar, Lerín, Mendavia, San Adrián y Sartaguda,
situados en el suroeste de la Comunidad Foral de Navarra, y la
implementación de los mejores sistemas de cultivo, recogida y elaboración
permite lograr la excelencia del alimento.
El producto certificado por DO ampara los pimientos elaborados
exclusivamente en estos ocho municipios donde se asan a la llama y se pelan
sin entrar en contacto con el agua, para que mantengan todo su sabor. Esta
DO ampara tanto la conserva de pimientos enteros como las tiras y los
pimientos en bandeja, tras las últimas modificaciones en su pliego de
condiciones. La máxima calidad de esta hortaliza está reconocida por la
Unión Europea mediante la concesión de la Denominación de Origen y los
exigentes requisitos de trazabilidad que conlleva.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.