«No hemos recibido ninguna petición de apoyo financiero por parte del Gobierno irlandés y por ello no vamos a comentar ninguna especulación o afirmación realizada por otras partes», ha dicho el portavoz del Ejecutivo comunitario, Olivier Bailly, que se ha negado a explicar los preparativos que está realizando Bruselas para activar el fondo de rescate, dotado con 750.000 millones de euros.
La Comisión dijo este jueves que está preparada para el rescate financiero de Irlanda si recibe una solicitud del Gobierno de Dublín. «En caso de necesidad, y subrayo lo de en caso de necesidad, el presidente (del Ejecutivo comunitario, José Manuel Durao Barroso) ha confirmado que tenemos todos los instrumentos necesarios preparados tras la situación que vivimos la pasada primavera con otro Estado miembro», afirmó entonces el portavoz.
El Ejecutivo comunitario ha resaltado, en línea con la declaración hecha pública por los cinco grandes países de la eurozona, que el fondo de rescate de 750.000, que estará en funcionamiento hasta 2013, «no prevé ninguna intervención que no sea pública, tal y como ocurrió con Grecia».
La Comisión presentará en diciembre una propuesta para convertir en permanente este mecanismo, pero incluyendo la posibilidad de que el sector privado asuma parte de la carga en futuros rescates, por imposición de Alemania. Los analistas interpretan que este es uno de los motivos que han vuelto a agravar la crisis de deuda en la eurozona.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.