Cinco celebraciones muy especiales para disfrutar en 2021

29/12/2020

Carmela Díaz.

Está a punto de comenzar 2021, un año en el que todos depositamos nuestras esperanzas, con la ilusión de recuperar lo perdido y de volver a celebrar. Por eso os desvelamos cinco ciudades que merecen una visita en el año entrante por las efemérides que tendrán lugar en sus calles, plazas y museos.

Galway, Capital Europea de la Cultura. Esta bohemia ciudad de la costa occidental de Irlanda es una de las más animadas del país. En 2021 continuará siendo la Capital Europea de la Cultura y estará repleta de propuestas. Espectáculos callejeros, arte en directo, música, teatro y danza se sumarán a la habitual animación de sus pubs. Su lema es «Deja que entre la magia». Su programa se organiza en torno a los parámetros cronológicos de la cultura celta, conocida por su misticismo. Durante el año tendrán lugar encuentros literarios -acudirá Margaret Atwood, autora de El cuento de la criada-, obras de teatro, performances culturales, exposiciones y recitales.

Viena conmemora los 250 años de Beethoven. La ciudad que, según encuestas recientes, cuenta con mayor calidad de vida del mundo, está de celebración con la mayor parte de los actos previstos para el año anterior y que han sido pospuestos por la pandemia. En diciembre se han cumplido 250 años del nacimiento de Beethoven. Aunque nacido en Bonn (Alemania), Ludwig van Beethoven encontró en Viena el lugar ideal para su trabajo, y fue aquí donde estrenó la mayoría de sus obras. Se mostrarán algunos de sus manuscritos originales en la Biblioteca Nacional, se traerá al genio a la actualidad en el Museo de Historia del Arte, y la Casa de la Música preparará varios eventos destacados, como una instalación acústica realizada con la última tecnología musical para que los participantes se sientan como integrantes de una orquesta.

Madrid será la Capital Mundial del Español. Aunque el programa está aún por definir se prevé que literatos, embajadores de nuestro idioma en todo el mundo, artistas y demás ejemplos vivos del uso del español, formarán parte de los actos de defensa de la lengua que hablan hoy más de quinientos millones de personas en todo el mundo. El Gobierno de la Comunidad de Madrid trabaja ya en numerosos actos culturales, de promoción y de defensa de nuestra lengua en los que pretende contar con gente de todos los países de habla hispana para reivindicar uno de los mayores activos de la marca España: un idioma que ya es universal. Precisamente dos de los grandes maestros del castellano tienen sendas exposiciones en Madrid, conmemorando sus centenarios: el del nacimiento de Miguel Delibes y el de la muerte de Benito Pérez Galdós. La gran exposición sobre Delibes se encuentra en la Biblioteca Nacional de Madrid, y la de Galdós, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Lahti (Finlandia) Capital Verde de Europa 2021. Situada a unos cien kilómetros de Helsinki, ha sido premiada con este título, convirtiéndose así en la primera ciudad finlandesa que lo consigue. Antaño famosa por las competiciones de esquí de fondo y saltos de esquí, ha llegado a organizar siete Campeonato Mundiales de Esquí Nórdico. Entre sus méritos está el fuerte compromiso de esta ciudad con el medio ambiente, así como su avance acelerado hacia la neutralidad en carbono. El 99% de los residentes de esta localidad viven a menos de trescientos metros de una zona verde urbana. El lago Vesijärvi, antes muy contaminado debido a los vertidos industriales, se ha convertido en un excelente ejemplo de lo que pueden conseguir las autoridades, investigadores y residentes cuando trabajan juntos.

El Cairo inaugurará el nuevo Gran Museo Egipcio. El mayor museo de arqueología del mundo, abrirá sus puertas en 2021, aunque aún no tiene fecha exacta. 45.000 obras de arte (25.000 nunca expuestas antes) se mostrarán en sus dependencias; para que el atractivo sea aún mayor, 5.000 piezas procederán de la tumba de Tutankamón. Su ubicación hará que el innovador edificio proyectado por el estudio Heneghan Peng Architects se convierta en un nuevo mirador sobre las milenarias maravillas. Con una fachada de ochocientos metros de longitud y cuarenta de altura, también emula una pirámide. Está situado a dos kilómetros de la meseta de Giza.

¿Te ha parecido interesante?

(+8 puntos, 8 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.