La presentación de los atletas que se verán las caras en la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana Internacional que tendrá lugar el 31 de diciembre a partir de las 18:30 horas muestra a la keniana Ruth Chepngetich, ganadora del Mundial del Maratón en Doha, asegurando que “aunque el año pasado quedé en segunda posición, este año voy a intentar dar lo mejor de mí misma”.
La etíope Yalemzerf Yehualaw Densa, del NN Running Team, que precisamente le arrebató el primer puesto en el Medio Maratón de Nueva Delhi, avisa: “es mi primera vez aquí y espero hacer mañana mi mejor marca en 10K”.
Clara Viñarás reconoce que “en marzo nos parecía imposible» que se celebrara la San Silvestre Vallecana. Lucía Rodríguez admite que “me asusta el recorrido, porque al ser un circuito circular tienes que controlarlo un poco más, pasamos de estar disfrutando por unos 10k en las calles de Madrid libremente a estar en un circuito y tenemos que tener todo controlado, pero es un reto muy motivador”.
El estadounidense Paul Chelimo partirá como favorito con un reto claro en la mente: batir el récord de Estados Unidos de un 10k en ruta, que actualmente está situado en 27:48. El subcampeón olímpico se encuentra con fuerzas para lograrlo: “mi objetivo para mañana es batir el récord de EEUU, y hacerme con la victoria, aunque soy consciente de los grandes competidores que tendré, en cualquier caso, mi objetivo es correr rápido”.
El zaragozano Toni Abadía, que el año pasado logró la mejor marca española en la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana con 27:56, asegura que «que tenemos a nivel nacional la mejor San Silvestre Vallecana de todas en las que yo he participado».
Fernando Carro, que llega de conseguir la mejor marca española de la historia (27:46), defiende una victoria local: “es una carrera con un plantel impresionante y este año hemos visto que nadie se la quiere perder, por la responsabilidad que tenemos, por todas las personas que no van a poder salir a animar, queremos dar un gran espectáculo, con un duelo muy bonito”.
Daniel Mateo, que consiguió en el pasado Maratón de Valencia su mejor marca de siempre, y Ayad Landassem, que cuenta también con cinco podios en el Estadio de Vallecas, suenan en las quinielas.
Y la sorpresa puede ser Ousassim Oumaiz, el último fichaje del NN Running Team: “esta carrera quise correrla pero nunca pude, va a ser especial porque debuto en esta distancia, y pase lo que pase estaré satisfecho con el resultado sea bueno o malo”.
Un año más, la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana Internacional ha congregado a un impresionante plantel de atletas, pese a que por la pandemia el recorrido será un circuito cerrado de 2,5 kilómetros (cuatro vueltas). La carrera será una “burbuja” sanitaria, ya que todos los atletas habrán pasado un test de antígenos el mismo día y no está permitida la entrada de público ni acompañantes a la zona, que estará totalmente vallada.
La carrera femenina, con 150 participantes, tendrá su salida a las 18:30 horas y la masculina, con 250, a las 18:30. Desde la organización se insiste a los madrileños en que no se acerquen por la zona y disfruten de la carrera a través de la retransmisión que realizará Telemadrid.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.