La Fundación Cibervoluntarios, organización pionera en el voluntariado tecnológico y cuyo objetivo pasa por transformar la vida de las personas gracias a la tecnología, celebra su 20º aniversario. Y lo hace con la campaña “20 años a tu lado”, que pone en valor la gran labor que realiza diariamente una red de más de 1.600 personas cibervoluntarias, en colaboración con más de 800 entidades, públicas y privadas.
Solo en 2020 la Fundación Cibervoluntarios atendió a a más de 63.000 personas con acciones de concienciación y capacitación digital gratuita.
“20 años a tu lado” es una campaña para homenajear a todas aquellas personas que, de forma altruista, contribuyen a desarrollar las actividades de transformación digital que la Fundación Cibervoluntarios viene realizando desde hace dos décadas con personas en situación de vulnerabilidad digital en España. Cibervoluntarios.org es la única red de voluntariado tecnológico del mundo orientada a facilitar el uso de herramientas tecnológicas a todas las personas, y en especial a aquellas en situación de vulnerabilidad digital.
Yolanda Rueda, fundadora y presidenta de la Fundación Cibervoluntarios, explica que «ha sido un camino ilusionante en el que no hemos querido dejar a nadie atrás, vivimos momentos cruciales en los que la apropiación de la tecnología por parte de la ciudadanía se convierte en la clave para superar retos globales, y alcanzar una sociedad más inclusiva, abierta y resiliente que garantice los Derechos Humanos”.
Hay muchas personas que, como los protagonistas de la campaña “Cibervoluntarios, 20 años a tu lado”, Mario y Laura, no saben aprovechar las nuevas tecnologías. Por eso, desde Cibervoluntarios.org y de manera gratuita, se les proporciona formación y capacitación para que consigan romper esa brecha digital. A lo largo de estos 20 años, la Fundación Cibervoluntarios ha ayudado a cientos de miles de personas mediante proyectos de transformación digital dirigidos a diferentes colectivos, como menores, jóvenes, familias, docentes, personas con diversidad funcional, mujeres, migrantes, personas en situación de desempleo, personas del mundo rural, personas mayores, organizaciones de salud mental, personas ex-reclusas, personal de ONG, orientadores sociales o voluntariado corporativo, entre otros.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.