La EOI incentiva la ciberseguridad en las pymes

15/01/2021

diarioabierto.es. La Escuela Organización Industrial (EOI) ha aprobado la convocatoria para la concesión de ayudas del Programa Activa Ciberseguridad, cuyo importe total asciende a 219.369€ y beneficiará a 150 pequeñas y medianas empresas españolas.

La Escuela Organización Industrial (EOI) ha aprobado la convocatoria para la concesión de ayudas en especie dirigidas a impulsar la aplicación de la ciberseguridad en las pequeñas y medianas empresas españolas (pymes) en el marco del Programa Activa Ciberseguridad, cuyo importe total asciende a 219.369 euros y beneficiará a 150 pymes.

Según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), el objetivo de estas ayudas es que, ante el «incesante» aumento de los ataques de ciberseguridad, las empresas determinen su nivel de seguridad actual y establezcan el que han de conseguir para proteger los sistemas y la información corporativos.

Activa Ciberseguridad es un programa impulsado por la Secretaría General de Industria y de la Pyme, integrada en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que cuenta también con el asesoramiento de Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).

El dinero para financiar la convocatoria procederá de la Fundación EOI, con cargo a la aplicación presupuestaria de la Secretaría General. «El programa no implica coste para las empresas participantes gracias a la cofinanciación del Fondo Social Europeo y de la Secretaría General de Industria y Pyme», recalca la EOI.

La ayuda objeto de esta convocatoria será la recepción de un asesoramiento especializado e individualizado que incluirá un diagnóstico de la situación de partida de la empresa beneficiaria, una auditoría de ciberseguridad, una propuesta de implantación de plan de ciberseguridad, así como el seguimiento de las medidas implantadas y valoración de otras actuaciones que sean necesarias.

El asesoramiento se prestará por consultores especializados, a través de reuniones individualizadas con las empresas beneficiarias, y contará con entre diez y 20 horas por compañía, dependiendo del nivel de uso de la tecnología digital y del número de trabajadores en plantilla.

La Fundación EOI concederá una subvención bajo la modalidad de ayuda en especie cuya valoración económica por empresa beneficiaria que complete el proceso de asesoramiento permitido va desde los 830 euros para pymes con un nivel bajo de uso de la tecnología y menos de cinco trabajadores hasta los 1.660 euros para empresas nivel alto y más de 50 empleados.

En el programa podrán participar aquellas pymes que hayan sufrido algún tipo de ciberataque o que estén preocupadas por la ciberseguridad de sus sistemas. El formulario de solicitud estará disponible en la página web de la EOI.

El Programa Piloto de este programa, desarrollado entre 2019 y el primer trimestre del 2020, finalizó con 102 pymes participantes, de las que el 42% formaba parte de sectores de materias primas e industria y el 38% del sector de servicios profesionales y consultoría. De todas ellas, el 40% presentaban un riesgo alto de ser afectadas por ciberincidentes.

La EOI subraya que más del 75% de las empresas beneficiarias consiguió implantar en su organización el plan de ciberseguridad durante la realización del programa, y la mitad llegó a integrar la figura del comité de dirección de la seguridad en los comités de gestión generales de la empresa.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.