Las decisiones de varios Gobiernos europeos centradas en reducir los viajes ante los datos sobre la propagación del coronavirus castigan de nuevo a los valores turísticos en el continente. El control de los movimientos, dentro de los países y en las fronteras, pueden además ampliarse, y así lo perciben los inversores. Incluso algunos analistas estiman ya que el próximo verano contará también con restricciones; que no será un periodo vacacional como los anteriores al covid.
El touroperador líder en Europa, el alemán TUI (que ha sido salvado por el Gobierno de su país en dos ocasiones), ha cerrado con una caída del17%, en este comportamiento se refleja las dudas sobre las reservas en las próximas vacaciones y fiestas.
Las compañías aéreas están, asimismo, entre los sectores que más dudas provocan entre los inversores. El grupo IAG (formado por British Airways, Iberia y Aer Lingus, entre otras aerolíneas) se dejaba un 5% a media sesión, si bien cerró con un descenso del 3,6%, trayectoria similar han seguido Lufthansa, Ryanair, Air France- KLM o EasyJet. También los valores hoteleros están a la baja, desde Melía o la francesa Accor; y en Ibex, AENA (gestor aeroportuario) y Amadeus por su relación con las reservas.
Medios turísticos han valorado negativamente el mensaje de esta semana del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al consejo de la OIT en el que señalaba que él 70% de la población española estará vacunada a finales del verano. No antes.
En este contexto, en el que no se percibe cambios significativos a corto o medio plazo, empresas del sector turístico se unen para acceder a fondos de la UE. Solicitan 5.800 millones de euros para invertir en la renovación y mejora de sus instalaciones. Estiman que sus objetivos se pueden enmarcar en los principios fijados por las autoridades comunitarias para Next Generation.
Entre las compañías, grandes y pequeñas, que forman parte de este colectivo están las principales hoteleras: Meliá, Barceló, NH, RIU, Iberostar, Palladium, Room Mate y Catalonia.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.