Duran Lleida propone un pacto de estado de sanidad

30/09/2011

Josep M. Orta. Barcelona. Mientras los hospitales públicos catalanes van convocando huelgas contra los recortes y sus responsables denuncian que la pérdida de la calidad asistencial, Duran Lleida propone un pacto de estado sobre sanidad

Las asambleas de los os hospitales de Bellvitge y Josep Trueta se han mostrado predispuestos a secundar la huelga que realizarán los trabajadores de la Vall d´Hebrón, mientras centenares de empleados de los hospitales de Sant Pau, Dos de Maig Terrassa han organizado a las puertas de sus centros acampadas que han congregado a centenares de profesionales.. Asimismo los sindicatos han convocado para el 6 de octubre una gran manifestación contra los recortes.

Paralelamente el departamento de oncología de Bellvitge asegura que las listas de espera para las operaciones de oncología pueden llegar a los noventa días, lo que “empieza a ser peligroso para los pacientes”, mientras que los cirujanos de este hospital y los del Vall d´Hebrón se han ofrecido para operar gratis, propuesta que ha sido rechazada por la dirección de estos centros por que “el coste de una intervención quirúrgica no solo depende de las manos del cirujano”. Por otra parte los médicos de Sant Pau –ante el gran número de pacientes en lista de espera- aprobaron visitar gratuitamente los viernes, día que el centro había decidido cerrar las consultas externas.

Fuentes de la consejería de Sanidad aseguraron que han dado órdenes de abrir quirófanos en casos que los servicios médicos necesiten practicar intervenciones urgentes.

Pacto de estado

El malestar de la sociedad catalana por el deterioro de los servicios sanitarios y el de los empleados de los hospitales públicos y centros asistenciales por un recorte que a muchos de los afectados les coloca en el status de mileuristas ha propiciado para que Josep Antoni Duran Lleida proponga “un pacto de estado entre todas las fuerzas políticas, similar al pacto de Toledo- que garantice la sostenibilidad de la sanidad pública”. Aseguró que “hay que inyectar dinero” y reconoció que la sociedad necesita “que los profesionales de la sanidad estén bien pagados, que hoy no lo están”

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.