WallStreetBets apuesta por la plata y se dispara el metal, fondos y empresas mineras

01/02/2021

T. J. Los fondos cotizados, obligados a tomar posiciones físicas. Las consecuencias del alza de la plata, por la que se han lanzado miles de inversores, se percibe en las cotizaciones de las empresas mineras, desde China a Estados Unidos y Australia y en los ETF con posiciones físicas en el metal.

Es pronto para saber si el fenómeno es puntual, pero el efecto de los movimientos de los inversores individuales que actúan en base a foros y que ahora apuestan por la plata es evidente. Lleva subiendo desde finales desde la pasada semana, este lunes se apunta más de un 10% y los futuros son alcistas. En el año el metal se revaloriza más del 50%, hasta cerca de 30 dólares la onza, el precio más alto de los últimos ocho años.

Se trata de varios inversores que lograron que la compañía GameStop se disparará un 1.500%, enfrentándose a los hedge funds que desarrollaban una estrategia en una dirección opuesta con sus apuestas bajistas. Una batalla que, en ese caso, se ha saldado con un resultado nunca visto. Y la trayectoria de los pequeños inversores conocidos como WallStreetBets está fascinando al entorno de la Bolsa de EE UU, en primer lugar, y a expertos y gestores alrededor del mundo.

El actual apoyo inversor de los minoritarios, que se mueven a través de plataformas (Reddit) y videos de youtube, tiene otra similitud con GameStop por las recientes posiciones de fondos bajistas en el mercado de los metales respecto a la plata. Por el contrario, WallStreetBets alienta desde el jueves a comprar acciones del fondo Shares Silver Trust, el más grande de operaciones con plata.

Las consecuencias del alza de la plata, por la que se han lanzado miles de inversores, se percibe en las cotizaciones de las empresas mineras, desde China a Estados Unidos y Australia y en los ETF con posiciones físicas en el metal. La avalancha de posiciones ha obligado, según señala Reuters, a la sociedad Money Metals ha controlar las operaciones relacionadas con el metal y monedas. Otra consecuencia, y es la que afecta al alza a las mineras, es que ETF (fondos cotizados) se ven obligados a las compras del metal para respaldar sus posiciones financieras.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.