Rusia prevé una gradual recuperación de la industria petrolera por el avance de las vacunas

04/02/2021

Tania Juanes. La OPEP+ destaca el cumplimiento de los compromisos de reducción del bombeo de crudo.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los productores que lidera Rusia se muestran más optimistas respecto a la evolución de la demanda y de los precios del crudo de cara a los próximos meses de este año. Esta previsión se conoce cuando ya en el mercado se refleja un alza gradual de la cotización del petróleo; el Brent (referente del mercado europeo) sube en el año más del 13% y se acerca a los 60 dólares el barril. El West Texas cotiza en Nueva York por encima de los 55 dólares.

Con moderado optimismo, la OPEP+ estima que, si bien, las perspectivas económicas y la demanda «seguirán siendo inciertas», el despliegue gradual de las vacunas es un factor positivo. En esta línea se ha pronunciado esta semana el viceprimer ministro ruso Alexandr Novak, y uno de los hombres más poderosos de la industria petrolera de su país, quien destacó que «estamos ahora en una fase de crecimiento de la vacunación masiva y la recuperación de la agenda macroeconómica».

Además de la mejora de las perspectivas de la economía, que impulsaría el transporte de mercancías y, más adelante, de las personas, la OPEP+ parece que ha cumplido los compromisos que habían adoptado para contener la producción y, como consecuencia, la volatilidad de las cotizaciones. Una nota del comité técnico del cártel y sus socios (23 países en total), que incluye diciembre de 2020, señala que los ajustes de producción se han logrado al 100%

El comité, que ha se reunido de forma telemática, ha destacado, asimismo, que las reservas de crudo que están almacenadas en los tanques y otras infraestructuras de los países consumidores más relevantes descendieron en diciembre, y esa trayectoria se une a los cuatro meses previos. Una situación muy diferente a la vivida en el pasado año, en el que el coste del almacenamiento, cuando la demanda sufrió un desplome histórico, la cotización del crudo llegó a ser negativa.

La OPEP+ subraya que «desde la reunión ministerial de abril de 2020 se ha ajustado la producción de petróleo en un total de 2.100 millones de barriles, estabilizando el mercado y acelerando el proceso de reequilibrio». Además, Arabia decidió de forma unilateral la retirada de un millón de barriles al día hasta febrero. El comité conjunto se reunirá de nuevo el 3 de marzo, víspera de la cumbre de los ministros del sector .

En la etapa más dura de la pandemia, cuando se tambaleaban las bases de la industria petrolera, los dos gigantes del sector en EE UU, ExxonMobil y Chevron estudiaron una posible fusión para reducir costes y generar sinergias, según las negociaciones a las que tuvo acceso The Wall Street Journal. La complejidad de la operación y posibles duras condiciones de las autoridades de la competencia hicieron que los promotores aparcaran la fusión.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.