
Si el desarrollo del hidrógeno verde forma parte de la agenda de los responsables de la política energética de países alrededor del mundo y de empresas energéticas, la energía eólica marina ya está aquí. Crece a un ritmo anual exponencial, así como los proyectos. Y en ella invierten empresas de diversos sectores. Un ejemplo: ACS se ha adjudicado, a través de su filial Cobra, la concesión para construir un parque eólico marino en aguas británicas, junto a Flotation Energy. Tendrá 480 megavatios de potencia, se levantará en Gales y requerirá una inversión de unos 1.500 millones de euros.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.