La Fundación Cibervoluntarios forma a más de 120 jóvenes

09/02/2021

Fundación Cibervoluntarios. Yolanda Rueda, presidenta de la Fundación Cibervoluntarios, explica que “nuestro objetivo es fomentar el pensamiento crítico en la juventud a través del conocimiento de herramientas tecnológicas que les sean útiles para generar valor en la sociedad como agentes de cambio que promueven un uso responsable y constructivo del mundo digital”.

Celebramos el Día de Internet Segura con el objetivo de promover un uso seguro, crítico y positivo de Internet, especialmente entre niños, jóvenes y entorno educativo. En un día tan especial, es fundamental recordar las acciones e iniciativas que nos impulsan hacia la construcción de un internet más seguro para todas las personas. GeneraZión, un programa de Fundación Cibervoluntarios y Zona from Facebook, es un magnífico ejemplo en este sentido.

Solo hoy, Día de Internet Segura, tendrán lugar 5 ciberformaciones virtuales de GeneraZión en centros educativos de Segovia, Zamora y Valladolid en las que van a participar más de 120 jóvenes. Asimismo, durante toda la semana, se han organizado un total de 13 actividades formativas, con las cuales se capacitará a más de 300 menores de edad de Castilla y León y Andalucía.

En palabras de Yolanda Rueda, presidenta de la Fundación Cibervoluntarios: “Nuestro objetivo es fomentar el pensamiento crítico en la juventud a través del conocimiento de herramientas tecnológicas que les sean útiles para generar valor en la sociedad como agentes de cambio que promueven un uso responsable y constructivo del mundo digital”.

Solo en febrero, más de 35 talleres de GeneraZión han sido programados en centros educativos de distintas provincias de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Región de Murcia o Comunidad de Madrid. Un total de 750 alumnos y alumnas podrían beneficiarse de las formaciones hasta que concluya el mes.

¿Qué es GeneraZión?

GeneraZión ofrece experiencias formativas online en centros educativos de todo el país para jóvenes entre 14 y 18 años de edad. Desde que en octubre de 2020 diera comienzo la segunda edición de GeneraZión, hasta la fecha, más de 1.700 jóvenes han participado en las 75 formaciones implementadas en colaboración con centros educativos. Cualquier centro de enseñanza puede solicitar formaciones de GeneraZión.

“Safer Internet Day” (SID, por sus siglas en inglés) es un evento promovido por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea, que se celebra cada mes de febrero con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes. El SID reúne a millones de personas de todo el mundo para impulsar cambios positivos y concienciar sobre la seguridad en Internet..

Contenidos interactivos para fomentar un internet más seguro

El objetivo de GeneraZión es sensibilizar y formar a los y las jóvenes, así como a sus entornos familiar y educativo, para que puedan aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece internet. Por ello, GeneraZión también pone a disposición de los centros educativos una guía docente, así como distintos recursos para ayudar a los más jóvenes a lidiar con las fake news. Capacitar en el conocimiento y uso de este tipo de herramientas es fundamental para impulsar una ciudadanía verdaderamente digital.

Para ello, contamos con la Zona Interactiva y el Centro de Recursos formativos, que permiten acceder a materiales audiovisuales e interactivos de capacitación sobre seguridad en internet y pensamiento crítico de Facebook e Instagram, así como a los materiales y guías de las organizaciones que apoyan GeneraZión:

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.