Acciona sacará a Bolsa su filial de renovables, valorada en 4.000 millones

18/02/2021

Tania Juanes. Es una de las empresas más relevantes en energías verdes.

Acciona, empresa energética y de infraestructuras, se une a las compañías que intentan rentabilizar sus posiciones en energías renovables a través de la salida a Bolsa de una sociedad que los agrupe, pero sin perder el control y la gestión. El grupo que controla la familia Entrecanales ha comunicado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que se trata de un tema que será hoy tratado por el consejo de administración. Las acciones de la compañía suben más del 10% ante una operación que está valorada, en análisis preliminares, en unos 4.000 millones de euros.

En la reunión, según el comunicado, «se deliberará, entre otras cuestiones, sobre la posible oferta pública  inicial (OPI) de las acciones de su filial Corporación Acciona Energías Renovables». Añade que la filial  «se encuentra en proceso de transformación en sociedad anónima».  

Acciona tiene un amplio historial en energías renovables desde su entrada en el capital de Endesa y el posterior fin de su alianza con la italiana Enel. Entonces, la compañía de los Entrecanales se quedaron con más de 2.100 megavatios de energías verdes. Años después formó una sociedad con el fondo KKR para compartir los activos de energías limpias, con el objetivo de sacar la compañía a Bolsa, si bien la situación de los mercados impidió la operación, y la alianza también concluyó. Además de las compras, la inversión directa en energías limpias ha sido una guía básica de su plan estratégico.

Ahora es una de las empresas con posiciones más relevantes en energías limpias, con 10.506 megavatios de potencia instalada: 5.677 MW se sitúan en España, (4.738 eólicos). Otros 4.829 megas están situados en otros países, Estados Unidos, México y Australia en primer lugar. En total tiene plantas eólicas en 13 países y proyectos en energía fotovoltaica por 1.204 megas fuera de España.

La división de renovables aportó el grupo 1.268 millones a la cifra de negocios al cierre del tercer trimestre de 2020, cerca del 28% del total. La participación en el resultado bruto de explotación (Ebitda) llegó a 583 millones, un 76% de la cifra global.

Si bien sus posiciones en energías renovables fue una rémora en Bolsa cuando los diferentes Gobiernos cambiaron la retribución a los activos verdes, ahora, como se vio en el pasado año, han sido un impulso. En 2021 se apunta más del 15%, y es un comportamiento que comparte con otras empresas con intereses en energías limpias, como Siemens Gamesa, y que promueve las salidas a Bolsa de las divisiones que agrupan los activos (Repsol) y de compañías. Es el caso de OPDEnergy o de Capital Energy, que ha sido la empresa con más éxito en la reciente subasta de activos renovables.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.