El el 33% de las empresas surgidas en 2010 mantiene su actividad, frente al 18% de las creadas en 1990 y el 23% de las fundadas en el año 2000, según un estudio sobre Creación de Sociedades desde 1990 publicado por Informa D&B.
Desde la creación del Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) en 1990 se han constituido más de 3.100.000 empresas en España.
Entre las que han cesado su actividad, de las creadas en 1990 y 2000, el 63% lo ha hecho por procesos oficiales. Esta cifra se reduce al 51% en 2010, lo que supone que hay muchas empresas que dejan de operar sin comunicarlo debidamente, según destaca el estudio.
Para las empresas creadas en estos tres años, los procesos estrictamente concursales, como suspensión de pagos, quiebras y concursos, no superan el 0,2% del total de creaciones, lo que pone de manifiesto su escaso uso en España.
Según la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, la creación de empresas en España, que no había recuperado los niveles anteriores a la crisis atravesada entre 2007 y 2009, vuelve a caer en 2020 por la pandemia.
2006 fue el año en el que más empresas se crearon, con 150.108, mientras que 2011 fue en el que se desembolsó más capital, 21.454 millones€, aunque fue un año atípico por la creación de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado.
La inversión tampoco se ha recuperado, volviendo a caer en 2020, hasta 5.043 millones. El número de creaciones bajó en 2020 un 16% respecto al año anterior, y es casi la mitad que el de 2006, con 79.779 nuevas empresas.
El capital invertido para la creación de empresas desde 1990 suma alrededor de 245.000 millones de euros. Los ejercicios de 2008 y 2009 fueron los años en los que más descendió la inversión, al igual que ocurre con las creaciones.
Además, los niveles de capital desembolsado no han vuelto a ser como antes de la crisis, pasando de 14.669 millones de 2007 a 5.043 millones en 2020, un 76% menos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.