Endesa avisa de «una burbuja» de salidas a Bolsa de renovables

24/02/2021

diarioabierto.es. ""Hay compañías que pretenden extraer valor del sistema en vez de aportarlo", advierte su consejero delegado, José Bogas.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, avisa que el ‘boom’ de salidas a Bolsa de renovables que vive el mercado puede suponer «una burbuja», con «compañías que pretenden extraer valor del sistema en vez de aportarlo».

También avisa que, con los precios de la pasada subasta de renovables en España, con una media de unos 25 euros por megavatio hora (MWh),  «las rentabilidades serían muy justas». «Me han sorprendido estos precios, ya que en nuestros números pensábamos en solar entre unos 32-35 euros y en eólica entre unos 38-40 euros para la vida de las instalaciones», admite.

Endesa presentó unos 1.200 megavatios (MW) a la subasta, adjudicándose solo 50 MW a un precio de unos 28,9 euros, donde el grupo ve una rentabilidad que considera «razonable». «Han quedado 6.700 MW fuera, por encima de los 30 euros por MWh, que parece más razonable», precisa.

Bogas apoya  las subastas del Gobierno como instrumento para «controlar» el desarrollo de los objetivos de renovables del país, pero precisa que Endesa cuenta con una cartera de clientes que no necesita estar obligado a acudir a éstas para realizar sus proyectos en renovables.

Endesa evidentemente también quiere extraer valor, «pero creándolo, con extracciones graduales, a lo largo del tiempo y haciendo las cosas como tienen que ser».

Esta situación «incentiva» al grupo energético a ser «más eficaces, más innovadores y a crear más valor para sus clientes».

Endesa registró una caída del 2% en su cartera de clientes en el mercado libre en 2020, algo que achacó a la crisis del Covid-19 y, especialmente, a «la elevada intensidad» de la competencia en el sector energético con la entrada de nuevos jugadores, como las petroleras. Y avisa que la compañía no va a «entrar en guerras de precios, como otros», sino que apuesta por «hacer propuestas de valor mejores, más personalizadas a los clientes y desarrollar los canales comerciales».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.