Vodafone prepara la salida a Bolsa de Vantage Towers en marzo

24/02/2021

diarioabierto.es. La filial de torres de telecomunicaciones de la operadora británica quiere repartir entre sus accionistas 280 millones€ en dividendos después de la junta general, lo que supone una ratio del 60% del flujo libre de caja recurrente.

Vodafone Group anuncia la salida a la Bolsa de Frankfurt  de una participación minoritaria, pero «significativa», desu filial Vantage Towers, su filial de torres de telecomunicaciones, a finales de marzo,  operación que está sujeta a las condiciones de mercado.

Ésta consistirá en una venta secundaria de títulos en poder de Vodafone para crear  un mercado líquido para las acciones de Vantage Towers.

El consejero delegado de Vantage Towers, Vivek Badrinath, cree que la salida a Bolsa es un «hito importante» y sienta las bases para la siguiente etapa de crecimiento de la compañía en el «dinámico» mercado de torres, en la que buscarán capturar las «emocionantes oportunidades» de creación de valor que ofrece el sector.

«Con nuestra red superior, unos ingresos ligados a la inflación asegurados a largo plazo y nuestro sólido balance, tenemos una base fuerte para avanzar y respaldar la necesidad de nuestros clientes de una conectividad mejor y más amplia en todo el continente», argumenta.

Vantage Towers registró en el periodo comprendido entre el 1 de abril y el 31 de diciembre de 2020 unos ingresos de 945 millones€, lo que supone un 30,7% más que en el mismo periodo de su ejercicio fiscal anterior.

La filial de torres de la operadora británica de telecomunicaciones obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 814 millones, un 31,3% más. y el Ebitda después del pago de arrendamientos aumentó un 30,2%, hasta los 394 millones.

Para su salida a bolsa, Vodafone y Vantage Towers han seleccionado a BofA, Morgan Stanley y UBS como coordinadores conjuntos globales y a Barclays, Berenberg, BNP Paribas, Deutsche Bank, Goldman Sachs y Jefferies como colocadores conjuntos.

Vantage Towers cuenta con 82.000 emplazamientos en diez países, tras la reciente incorporación a su cartera del 50% de Cornerstone, la filial conjunta de torres de Vodafone y Telefónica en Reino Unido, y el cierre de la compra de las torres de Wind Hellas en Grecia. Añadió 1.400 nuevas ocupaciones en sus torres, de las que 500 no estaban comprometidas con anterioridad, lo que considera representa un «fuerte progreso» hacia su objetivo de alcanzar en el medio plazo una ratio de 1,5 veces. Y puso en marcha en torno a 450 nuevos emplazamientos, por lo que confía en cumplir su meta de desplegar alrededor de 550 en el ejercicio fiscal que finaliza el próximo 31 de marzo.

En cuanto al dividendo, prevé repartir entre sus accionistas unos 280 millones de euros después de la junta general que se celebrará en 2021, lo que supone un ratio del 60% del flujo libre de caja recurrente.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.