Cloudera avisa de los desafíos para la Administración en la gestión de datos

03/03/2021

diarioabierto.es. “Las Administraciones públicas necesitan maximizar el valor de los almacenes de datos al tiempo que les garantice una eficiencia en cuestiones de presupuesto, cumplimiento y seguridad”, asegura Juan Carlos Sánchez de la Fuente, director para España y Portugal.

El sector público funciona bajo el cumplimiento de estrictos protocolos de seguridad. Tiene una misión colectiva lo suficientemente importante como para evitar cualquier tipo de riesgo. Su estrategia de datos es, por lo tanto, fundamental. En este contexto, Cloudera, la empresa de la Enterprise Data Cloud, expone junto a Red Hat, en el análisis ´Cómo modernizar tu estrategia de datos del sector público´ algunos de los desafíos que afronta la Administración en ese sentido:

  • 1. El poder transformador de la nube privada. Las Administraciones públicas deben modernizar sus estrategias de datos para conseguir sus objetivos. Los presupuestos ajustados y el envejecimiento de la infraestructura IT dificultan esta labor. Por esta razón, muchos organismos públicos están acudiendo a la nube privada para resolver sus desafíos empresariales y tecnológicos. Según Gartner, las instituciones gubernamentales apostarán por la nube privada a un ritmo dos veces superior que por la nube pública en 2021. Y es que la privada aporta agilidad, flexibilidad, escalabilidad y eficiencia para poner en funcionamiento los datos y convertirlos en información útil y accesible.
  • 2. Crecimiento exponencial de los datos públicos. El número de datos está creciendo cada año. Según Statista, la cantidad total de los mismos en el mundo alcanzará los 149 zettabytes en 2024, mientras que en 2020 la cifra registrada fue de 59 ZB. Los organismos públicos, al igual que el resto de sectores, tienen que gestionar este crecimiento masivo de información. Las preocupaciones sobre seguridad, privacidad, falta de funciones y bloqueo del proveedor aumentan en las agencias gubernamentales, que irán incrementando su presencia en la nube, especialmente en la privada. La soberanía de datos es un requisito indispensable para las agencias públicas.
  • 3.  Almacenamiento inteligente de la información. Ante el crecimiento ingente de datos, especialmente los que se producen en streaming las administraciones deben encontrar maneras efectivas de almacenar esa cantidad de información. Además, esos datos tienen que ser accesibles en el momento adecuado y en el tiempo correspondiente para su uso interno y, sobre todo, en caso necesario, para el consumo ciudadano. Los análisis tienen que ser capaces de ofrecer información en tiempo real para optimizar la toma de decisiones. Además, hay que tener en cuenta que el cumplimiento normativo es ineludible y hay que hacer lo posible por evitar los silos de datos.
  • 4.  Apostar por nuevas infraestructuras digitales. A nivel tecnológico, la infraestructura heredada supone un verdadero reto para la administración pública. Es conveniente evitar los denominados vecinos ruidosos, que aparecen cuando muchos recursos agrupados afectan negativamente a otras cargas de trabajo. La falta de elasticidad, por una infraestructura frágil, las actualizaciones demasiado complejas o el tiempo excesivo de carga también son otros aspectos que hay que vigilar de cerca. La solución es apostar por una Enterprise Data Cloud que ayude a las administraciones a estar preparadas para el crecimiento exponencial continuo de esos datos y que les proporcione acceso a los mismos en cualquier momento y lugar de una manera segura.

“Las Administraciones públicas necesitan un Enterprise Data Cloud que les ayude a maximizar el valor de los almacenes de datos al tiempo que les garantice una eficiencia en cuestiones de presupuesto, cumplimiento y seguridad. Esta combinación entrelazada de desafíos técnicos y empresariales a la que se enfrentan los organismos públicos requiere de soluciones digitales significativas que les ayuden a ser más resolutivos”, asegura Juan Carlos Sánchez de la Fuente, Regional Director de Cloudera en España y Portugal.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.