
Nick Molnar y Anthony Eisen, fundadores y CEOS de Afperpay.
Afterpay, la compañía especializada en el segmento “Buy Now, Pay Later” con operaciones en Australia (donde cotiza en Bolsa), Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Estados Unidos (suma 75.000 comercios y más de 13 millones de clientes activos), estrena en España el servicio de pago flexible que ofrece a todos los comercios la posibilidad de dar un impulso a su e-commerce, independientemente de su tamaño. Clearpay, nombre con el que ya opera en Reino Unido y que utilizará también en el resto de Europa, desembarca además en Francia e Italia.
La llegada a España de Clearpay se produce tras la adquisición de Pagantis, una fintech que proporciona servicios de pagos flexibles que cuenta con la aprobacióndel Banco de España. Clearpay desembarca con más de 300 comercios.
Con su servicio de pago flexible, los compradores pueden adquirir un producto o servicio y pagarlo en cuatro cuotas durante un periodo de tiempo corto.El servicio es completamente gratuito para los usuarios, cualquier retraso en los pagos hace que el cliente no pueda utilizar el servicio, por lo que no aumenta su deuda. De esta forma el ayuda a fomentar el consumo responsable.
Afterpay desembarca en el sur de Europa debido al auge del comercio electrónico, un mercado que supera los 150.000 millones€, sumando España, Francia e Italia. El foco se pone en la generación “Millennials”, los sectores de moda y belleza, y las compras con tarjetas de débito.
Según Nick Molnar, Co-founder y Co-CEO de Afterpay, “este último año el e-commerce global ha crecido más rápido que en la última década y, en países como España cuenta con un claro potencial para seguir haciéndolo”. «Al introducir Clearpay en Europa, estamos brindando a sus ciudadanos una mejor manera de acceder a los servicios y productos que desean o necesitan, a través de una iniciativa de pago flexible que les permite gastar su propio dinero de manera responsable y a lo largo del tiempo, en lugar de tener que recurrir a préstamos o tarjetas de crédito que implican intereses, tarifas y deuda revolving”, añade.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.