En la presentación del plan de actividades de la CNMV 2021/2022, Buenaventura señaló respecto a esta operación, sobre la que el supervisor tiene que dar su autorización, que las características del fondo, como puede ser su nacionalidad, o si Naturgy es una empresa estratégica, son elementos que a la hora de tramitar la OPA la CNMV no analiza. «Pertenecen a la esfera en este caso del Gobierno. La CNMV se preocupa del interés de los inversores», dijo.
El pasado 5 de febrero, IFM presentó ante la CNMV la solicitud de autorización, incluido el folleto, de su oferta pública voluntaria y parcial para hacerse con hasta el 22,69% del capital social de Naturgy por un importe de algo más de 5.000 millones de euros.
La operación, además del visto bueno de la CNMV, debe contar con la autorización del Consejo de Ministros, debido a la normativa de blindaje aprobada el año pasado por el Gobierno por la crisis del Covid-19, que permite al Ejecutivo vetar la compra por un inversor extranjero de más de un 10% de una empresa española de un sector estratégico.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.