Rusia llama a consultas a su embajador en EEUU, después de que Biden le calificara como «asesino»

17/03/2021

diarioabierto.es. La Inteligencia norteamericana ha señalado de nuevo a Moscú por presuntas injerencias electorales y el presidente, Joe Biden, ha descrito a a su homólogo ruso, Vladimir Putin, como un "asesino".

Vladimir Putin

Vladimir Putin

El Gobierno de Rusia ha llamado a consultas a su embajador en Estados Unidos para analizar el futuro de las relaciones bilaterales, horas después de que la Inteligencia norteamericana señalará de nuevo a Moscú por presuntas injerencias electorales y de que el presidente, Joe Biden, describiese a su homólogo ruso, Vladimir Putin, como un «asesino».

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha confirmado en un comunicado que el embajador Anatoli Antonov viajará próximamente a Moscú
para «analizar cómo y hacia dónde se debe avanzar en las relaciones con Estados Unidos», según la agencia de noticias oficial Sputnik.

La llamada a consultas de Antonov coincide con una nueva escalada de la tensión política, después de que el martes la Inteligencia estadounidense identificase a Rusia entre los países que supuestamente intentaron interferir en las elecciones de noviembre de 2020, en las que terminó imponiéndose Biden.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha insistido en que Moscú no se inmiscuyó en dichos comicios, mientras que un alto cargo de Exteriores enmarcó el informe norteamericano dentro de una campaña de «desinformación».

El propio Biden, sin embargo, se ha ceñido a la tesis de sus agencias de Inteligencia y en una entrevista con la cadena ABC ha señalado que Putin «pagará el precio» de la supuesta injerencia. El inquilino de la Casa Blanca ha ido más allá incluso y al ser preguntado sobre si Putin es un «asesino», ha dicho creer que «no tiene alma» y ha asentido: «sí, lo creo».

El presidente de la Duma de Estado, Viacheslav Volodin, cree que este tipo de declaraciones van «más allá del sentido común», según un mensaje publicado en su canal de Telegram. «Nadie puede hablar así de nuestro jefe de Estado», ha advertido.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.