Guerra de supervivencia

22/03/2021

Josep M. Orta.

Es difícil de interpretar el mapa político que se ha configurado en los últimos días. Las interpretaciones pueden ser múltiples y las cartas que hay sobre la mesa se parecen mucho a una partida de mus en las que los órdagos florecen como setas.

De momento hay un perdedor claro que es Ciudadanos de Inés Arrimadas y posiblemente otro meridianamente claro que es Pablo Casado (no el PP). El presidente de los populares tiene todos los números para perder. Si Isabel Díaz Ayuso le sale bien el adelanto electoral y logra una victoria contundente se convierte de hecho en la gran promesa del PP y la candidata in pectore para más altas misiones en la política española. Si en cambio los hados le son adversos será la dirección popular quien haya perdido su buque insignia y deja el camino libre a VOX para que lidere el espacio que va desde la derecha hasta la extrema derecha.

Al envite de Díaz Ayuso lo ha replicado con una rapidez inusitada Pablo Iglesias. El secretario general de Podemos ha renunciado a la vicepresidencia del Gobierno para bajar a la arena electoral. La jugada es arriesgada pero el dirigente podemita es consciente que su formación va perdiendo votos en cada envite electoral y la manera de recuperar el espacio electoral que en su día tuvo con el “sí se puede” es afrontar un reto que parece imposible. Además se ha de tener en cuenta que en estos momentos su formación corre el riesgo de quedar fuera de la Asamblea de Madrid si no alcanzaba el 5% de los votos. Además, desde fuera del Gobierno puede radicalizar su discurso y denunciar no sólo los incumplimientos de los pactos con Pedro Sánchez si no acusar la derechización de los socialistas.

Evidentemente si su jugada le sale bien no sólo sale reforzado el partido y detener la lenta pero constate sangría de votos si no que puede estar en condiciones de formar parte de un gobierno tripartito con el PSOE y Más Madrid, arrebatándose lo a los populares.

La situación tampoco le va bien a Pedro Sánchez que corre el peligro de quedarse si apoyos en el Congreso. La estabilidad del gobierno de coalición peligra si continua con su política de ahogar a los podemitas con sus decisiones, además de haber perdido la confianza de sus otros socios de investidura, especialmente ERC. Según como vayan las cosas tampoco es descartable una disolución de las Cortes.

Esta batalla, que tiene todos los tintes de ser cruenta y llena de golpes bajos, ya ha empezado. El resultado no está claro, lo que si que parece evidente es que en esta batalla habrán vencedores y vencidos y marcará el futuro de España.

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.