DWS cree que el ritmo de vacunación en EEUU impulsa al dólar

22/03/2021

DWS. "No deberíamos subestimar la contribución de las vacunas a las perspectivas económicas", explican en la gestora.

Es probable que el crecimiento económico de los distintos países vuelva a mostrar importantes divergencias en 2021. En el Gráfico comparamos el ritmo actual de vacunación contra la COVID-19 con las previsiones de crecimiento para este año, una cuestión de mucha actualidad, sobre todo después de que varios países europeos decidiesen suspender la administración de una de las vacunas.

Un lector atento podría argumentar, con razón, que las perspectivas de crecimiento para 2021 dependen de muchos más factores, además del ritmo de vacunación. Por ejemplo, los distintos programas de estímulos fiscales varían tanto en su alcance como en la distribución de beneficios. En este sentido, la velocidad a la que el Tesoro estadounidense está distribuyendo dinero entre los hogares y otros agentes económicos no se queda atrás con respecto a la vacunación.

Otro factor es, simplemente, el punto de partida. Los países que el año pasado sufrieron un desplome particularmente profundo de la actividad económica probablemente registrarán tasas de crecimiento más altas durante la recuperación que los países que no lo pasaron tan mal en 2020, como EE. UU.

En cualquier caso, no deberíamos subestimar la contribución de las vacunas a las perspectivas económicas. Por ejemplo, los indicadores económicos más recientes para EE. UU. muestran claramente que tanto los hogares como las empresas ya calientan motores y pisarán a fondo el pedal de la economía en cuanto se relajen las restricciones. Por desgracia, aún no vemos este tipo de optimismo en Europa.

Desde el punto de vista de la inversión, estas divergencias podrían generar oportunidades, por ejemplo, en los mercados de divisas, donde los estímulos fiscales, el sentimiento económico en EE. UU. y el avance de la vacunación apuntan en la misma dirección. Tras debilitarse considerablemente durante la segunda mitad de 2020, cuando no fueron pocos los que vaticinaron la muerte del dólar, el billete verde se ha apreciado últimamente. Stefanie Holtze-Jen, Head of Currency Strategy en DWS, espera que lo siga haciendo, ya que el rápido ritmo al que avanza la vacunación en EE. UU. es solo uno de los argumentos a favor de la divisa estadounidense.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.