Repsol ha alcanzado un acuerdo con Siemens Gamesa para la compra de 24 aerogeneradores para cuatro de sus parques eólicos en España, que suman una capacidad instalada total de 120 megavatios (MW).
Se trata del primer contrato firmado entre ambas compañías en España, aunque Siemens Gamesa suministra aerogeneradores para el proyecto ‘Cabo Leones III’, que Repsol desarrolla conjuntamente en Chile en su ‘joint venture’ con Ibereólica Renovables.
El acuerdo firmado incluye el suministro de 20 turbinas en dos parques eólicos en la provincia de Zaragoza, correspondientes a su proyecto ‘Delta II’, de 100 MW; y la instalación de cuatro aerogeneradores en otros dos parques en la provincia de Valladolid, que corresponden al proyecto ‘PI’, con una capacidad de 20 MW.
Todos los aerogeneradores suministrados por el fabricante serán del modelo ‘SG 5.0-145’, una de las turbinas terrestres más potentes en España, capaz de suministrar energía a unos 4.000 hogares.
Está previsto que estos cuatro parques del grupo presidido por Antonio Brufau entren en funcionamiento entre finales de 2021 y comienzos de 2022. El acuerdo incluye el mantenimiento de las turbinas por un periodo de cinco años.
El proyecto ‘Delta II’ está compuesto por 26 parques eólicos ubicados entre las provincias de Huesca, Zaragoza y Teruel. Tendrá una capacidad de 860 MW, se desarrollará de aquí a 2023 y, cuando esté en funcionamiento, permitirá suministrar electricidad a 1,8 millones de personas, aproximadamente más que la totalidad de la población de Aragón. Asimismo, su generación renovable evitará la emisión de más de 2,6 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año. Por su parte, los parques de Valladolid corresponden al proyecto ‘PI’, que tendrá una capacidad total instalada de 175 MW.
El director de Renovables de Repsol, João Paulo Costeira, destacó que es «un hito muy importante» el haber cerrado un acuerdo de estas características. «Nos hemos marcado unos objetivos muy ambiciosos de crecimiento en renovables y el poder trabajar junto a empresas como Siemens Gamesa nos facilitará el camino», añade.
El director general de Siemens Gamesa España, Enrique Pedrosa, vaticina que este primer acuerdo con Repsol «seguro que es el primero de muchos». «Juntos avanzamos en el cumplimiento de los objetivos de descarbonización de la economía española», destaca.
Una vez que estos cuatro parques entren en funcionamiento podrán abastecer a cerca de 130.000 hogares españoles y evitarán la emisión de 430.000 toneladas de CO2. Para abatir una cantidad similar de emisiones, habría que plantar unos siete millones de árboles.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.