DKV y Maldita.es alertan de las estafas relacionadas con el coronavirus

12/04/2021

diarioabierto.es. Llamadas para vacunar en casa o una encuesta de Sanidad con visita de técnicos son algunos de los sistemas utilizados. // Estafas relacionadas con la Covid

Aparte de bulos y desinformaciones sobre la COVID-19, las vacunas y sus efectos, esta pandemia también genera estafas relacionadas con la vacunación, las ayudas sociales y otras cuestiones. En el artículo Estafas relacionadas con la Covid de la iniciativa ‘Menos bulos, más rigor científico’ de Maldita.es y DKV Seguros, se desvela cuáles son algunas de estas estafas.

Algunas consisten en aprovechar la vacunación contra la COVID-19 como excusa para intentar entrar en los domicilios. La Guardia Civil indica que se trata de un «intento de estafa» con el que pretenden «acceder a la vivienda de personas que vivan solas». Según han contado a Maldita.es, desde «hace unos días» han detectado en varias comandancias de España llamadas en las que ofrecen vacunar a las víctimas en sus propios domicilios.

No obstante, hay que tener en cuenta que algunas comunidades autónomas como Madrid o la Comunidad Valenciana están vacunando en sus casas a grandes dependientes o personas mayores que no pueden ir hasta el centro de salud. Si recibes una llamada de este tipo, antes de dar tu dirección o cualquier otra información personal consulta los canales oficiales de información de las autoridades sanitarias y asegúrate de que realmente son ellos los que te están llamando.También se han detectado llamadas con la excusa de entrar a desinfectar la vivienda de coronavirus. Al comienzo de la pandemia, en marzo de 2020, la Policía Nacional detectó, además, casos de falsos sanitarios que iban a domicilios de mayores y les pedían “todos los billetes y monedas por ser contagiosos”. También informó de que se habían producido “llamadas de teléfono de falsos sanitarios para inspeccionar domicilios”.

Otra de estas estafas es un audio en el que una mujer cuenta que ha recibido una llamada de una empresa que estaba “haciendo una encuesta mediante Sanidad para esto del coronavirus”. “Me han dicho que me iban a mandar un técnico a casa para inspeccionar si estábamos cumpliendo las cosas a rajatabla y si teníamos síntomas», señala. La persona del audio afirma que llamó a su médico yéeste le dijo que era mentira.

Desde el Ministerio de Sanidad niegan que se esté llamando a particulares para participar en una encuesta y enviando a técnicos a los domicilios. Además, recalcan que, en todo caso, las competencias de sanidad dependen de cada comunidad autónoma.

En los últimos meses, también se han compartido múltiples estafas que se aprovechan de las necesidades económicas de la gente. Por ejemplo, algunas cadenas de WhatsApp afirman que dando tus datos vas a conseguir ayudas sociales, como tarjetas alimentarias. Por ejemplo, ha circulado un mensaje que afirma que Cruz Roja está regalando tarjetas alimentarias por la crisis del coronavirus y que te lleva a una web donde supuestamente puedes recibirla.

España no es el único país en el que se han producido estafas relacionadas con la pandemia ya que las autoridades de lugares como Italia, México o China también han alertado de prácticas similares. En países como México existe una página web que se hacía pasar por Pfizer y vendía vacunas fabricadas supuestamente por esta farmacéutica.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.