Société Générale ultima el plan societario de ACS para competir por Autostrade

19/04/2021

Tania Juanes. Florentino Pérez tendrá que superar el apoyo inicial del Gobierno de Draghi a la oferta de Cassa Depositi e Prestiti (CDP) y los fondos Macquarie y Blackstone.

Una de las autopistas que Atlantia controla en Italia a través de Autostrade

Antes de la junta de accionistas de Atlantia, que ha sido convocada para el próximo 28 de mayo, esta compañía que controla la familia Benetton y en la que el fondo de inversiones TCI cuenta con un 10%, se perfilan nuevos movimientos ante el tema que deberá analizar o ratificar la asamblea de la empresa italiana: la adjudicación de su filial de autopistas de peaje Autostrade.

A la oferta de la entidad pública financiera Cassa Depositi e Prestiti (CDP), que tiene los fondos Macquarie y Blackstone como socios, se ha unido la de ACS, que ha presentado una carta de interés por la participación del 88% de Atlantia en Autostrade, que valora en entre 9.000 y 10.000 millones de euros. Este plan la sitúa por delante de CDP que, no obstante, cuenta aún con el apoyo del Gobierno de Roma. El tema se complica y la prensa italiana señala que Atlantia cuenta con otro grupo interesado en la puja que está liderado por la estadounidense Apollo.

Si bien a favor de ACS está aún, por un lado, la posición de TCI que ha reiterado al Ejecutivo que preside Draghi que no se inmiscuya y que respete la independencia de los accionistas de Atlantia para elegir el comprador de la empresa líder en las autopistas de peaje del país transalpino con más de 3.000 kilómetros.

La experiencia de Gobierno pesa en su decisión de tener cierto control en Autostrade, después del trágico hundimiento del puente Morandi de Génova en 2018, en el que se percibió un mal mantenimiento de las infraestructuras.

En este contexto de fuerte competencia, ACS está desarrollando la estrategia para ganar por, al menos de dos vías. Cuenta ya con un asesor financiero de primer a línea, Société Générale. Necesita una fuerte red porque además ha destacado, como es lógico para una empresa de concesiones, que no entrará en Autostrade contra la opinión de Roma.

Su plan es complejo, como tendrá que ser la de otros candidatos. Asume los compromisos alcanzados con el Gobierno, que suman 3.400 millones de euros, por el colapso de Morandi. Y ACS participaría en el plan de inversiones por 21.500 millones de inversión programado. La empresa que preside Florentino Pérez va armar su propuesta para que el equipo de Draghi no encuentre resquicios; no sólo por la estrategia de crear con base a Autostrade y los activos de la compañía española un líder las concesiones en Europa, también con la presencia de socios italianos con el que se crearía un consorcio y con un plan financiero para la compra y el programa de inversiones.

 

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.