Intel indicó que sus cuentas reflejan el impacto de costes extraordinarios de 2.200 millones de dólares (1.826 millones de euros) en relación con el litigio que mantiene con VLSI Technology y cuyo veredicto del pasado mes de marzo la multinacional recurrirá.
La cifra de negocio neta de la compañía de Santa Clara disminuyó un 0,8%, hasta 19.673 millones de dólares (16.357 millones de euros), incluyendo un retroceso del 20% de los ingresos del área de datos, hasta 5.600 millones de dólares (4.651millones de euros), mientras que en el negocio de microprocesadores para ordenadores personales aumentó un 8% los ingresos, hasta 10.600 millones de dólares (8.797 millones de euros).
De cara al conjunto del ejercicio, la compañía ha revisado al alza sus expectativas y espera alcanzar una cifra de negocio de 77.000 millones de dólares (63.972 millones de euros), con un beneficio por acción de 4 dólares.
«Este es un año fundamental para Intel. Estamos estableciendo nuestra base estratégica e invirtiendo para acelerar nuestra trayectoria y capitalizar el crecimiento explosivo de los semiconductores», declaró Pat Gelsinger, consejero delegado de Intel.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.