Renty aspira a cambiar la compra por el alquiler

25/04/2021

Miguel Ángel Valero. "Pretendemos demostrar que la vida puede ser mejor con menos y de esta manera guiar a nuestros miembros hacia una forma de vida más sostenible. ¡Menos es más!", explica el fundador de la startup, Marc Pierre.

Marc Pierre, fundador de Renty.

Renty es una startup fundada en enero de 2021 por Marc Pierre con el principal objetivo de concienciar a la sociedad en reducir el consumismo. Para cambiar los hábitos de consumo y fomentar el alquiler. la plataforma ofrece una experiencia rápida, fácil y cómoda para los usuarios.

A través de su aplicación móvil, Renty facilita a los usuarios la logística de poder alquilar cualquier producto de tiendas de confianza de entre más de 10 diferentes categorías sin tener que preocuparse por la gestión de recogida y devolución.

Es muy simple, el usuario solo debe saber el producto que quiere alquilar, el tiempo que lo necesita y Renty gestiona ese arrendamiento del bien, junto con la recogida y devolución.

El marketplace permite alquilar cualquier producto, de categorías como electrónica, muebles, moda, movilidad, deporte, electro, entre otras y gestiona tanto la entrega como la devolución del producto alquilado.

La startup nace en un momento de crisis global y pretende fomentar la economía circular con un modelo de alquiler y suscripción, el pago por uso. Renty facilita la logística y la operativa entre las tiendas de alquiler y los clientes.  A través de la aplicación móvil, los usuarios que necesiten cubrir una necesidad por un cierto periodo de tiempo o simplemente quieran experimentar, podrán acceder a este servicio mediante la aplicación de Renty.

Pagar por uso, dejar de acumular, ahorrar espacio y formar parte de la economía circular es todo lo que fomenta esta plataforma de alquiler. Actualmente la compañía cuenta con más de 20 colaboradores que permiten a los usuarios escoger entre 400 productos disponibles, para ser alquilados durante el tiempo que más les convenga.

La plataforma cuenta con diferentes categorías de productos para que los usuarios puedan elegir cómo: electrónica, ciclismo, movilidad, fotografía, muebles, moda, lujo, eventos, outdoor, babies, decoración, entre otras. La gestión es muy simple, una vez el usuario tenga claro el producto o objeto a alquilar, Renty se encarga de contactar con el proveedor para informarle de la solicitud del usuario y un mensajero entrega el producto alquilado al domicilio y lo recoge al final del alquiler para devolverlo a la tienda.

“La misión principal de Renty es cambiar esta mentalidad consumista en la que la sociedad ha derivado, fomentando el pago por uso y la economía de suscripción. Gracias a un formato de alquiler fácil, seguro y atractivo, Renty pretende impulsar la economía circular. La solución no está en el número de cosas que tenemos sino en las relaciones y experiencias. Pretendemos demostrar que la vida puede ser mejor con menos y de esta manera guiar a nuestros miembros hacia una forma de vida más sostenible. ¡Menos es más!», explica su fundador, Marc Pierre.

“Además, queremos ayudar a todas estas empresas y tiendas de alquiler a incrementar su número de clientes mediante Renty”, añade.

Expansión nacional

Renty ha cerrado una ronda de 200.000€ liderada por Encomenda Smart Capital, Levels Up Ventures y Successful Ventures. Esta primera ronda permitirá a Renty invertir en producto para mejorar la experiencia al usuario y poder así expandirse a todas las ciudades de España.

Carlos Blanco, co-fundador y Managing Partner de Encomenda Smart Capital, comenta que «en Estados Unidos y en otros países de Europa compañías de alquiler, renting, etc., de objetos está creciendo de forma muy significativa». «Las nuevas generaciones están priorizando el alquiler a la propiedad en su día a día”, subraya.

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.