El proceso de adjudicación de Autostrade per l’Italia subió de temperatura con la entrada de ACS con su propuesta por 10.000 millones de euros para hacerse con el control de la primera empresa de autopistas de peaje del país transalpino. Superó la oferta conjunta, que ya es vinculante, por 9.100 millones conjunta realizada por la entidad financiera pública Cassa Depositi e Prestiti (CDP) y los fondos Blackstone y Macquarie por el 88% de Autostrade.
Desde que el grupo que preside Florentino Pérez presentó sus planes a Atlantia, compañía que controla la concesionaria, se han sucedido la reuniones de los consejos de administración de las sociedades implicadas, así como los movimiento para que el Gobierno de Italia conozca los compromisos que los candidatos está dispuestos a asumir. ACS cuenta con Société Générale.
Y el banco francés es más que un asesor en un panorama que es necesario contar con el apoyo, aunque se implícito, del Ejecutivo que preside Draghi: Autostrade y Atlantia son empresas privadas pero nadie quiere entrar en una compañía concesionaria con el Gobierno en contra. ACS, tampoco, y por ese motivo negocian la entrada de socios italianos en su oferta.
Este lunes 26 de abril, antes de lo programado, se ha convocado una reunión del consejo de administración de Cassa Depositi e Prestiti (CDP). Sobre la mesa, además de otros asuntos, está previsto analizar la situación de la puja por Autostrade. La entidad financiera cuenta con el apoyo del Gobierno, si bien con las reticencias de los accionistas (la familia Benneton y el fondo TCI) que, en principio, apuestan por la oferta más cuantiosa.
Y sobre la mesa CDP tiene, asimismo, la invitación de Florentino Pérez a sumarse a su proyecto. Compartirían esfuerzo financiero para adquirir Autostrade y para el plan inversor que quiere reforzar el futuro de la compañía que gestiona más de 3.000 kilómetros. Unificar proyectos es muy difícil, pero Florentino Pérez ya lo logró precisamente con Atlantia en la toma de control de la empresa española Abertis.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.