Alrededor de 40 espacios (museos, palacios y jardines de Patrimonio Nacional, entre otros) abrirán, con motivo de la Fiesta Nacional, sus puertas a todos los ciudadanos; habrá conciertos de música militar, clásica y moderna; se celebrarán actividades de carácter lúdico e informativo y habrá acceso gratuito a exposiciones y proyecciones de películas o documentales.
Por primera vez seis ministerios (Defensa, Cultura, Asuntos Exteriores y Cooperación; Medio Ambiente, Medio Rural y Marino; Sanidad, Políticas Sociales e Igualdad y el de la Presidencia), con sus organismos dependientes (AECID, Instituto Cervantes o Biblioteca Nacional, entre otros), además del Ayuntamiento de Madrid y la Casa de América, se han uido para que todos los ciudadanos que lo deseen puedan disfrutar de este día festivo de forma gratuita a través de las numerosas actividades programadas
Durante la presentación de los actos de la Fiesta Nacional la semana pasada, el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, afirmó que el objetivo del Gobierno es que este año sea el comienzo de una nueva forma de celebrar el Día de la Fiesta Nacional, convirtiéndolo en una verdadera “fiesta cívica a la que en próximos años se puedan sumar todas las ciudades”.
Desfile militar
El acto principal de este nuevo Día de la Fiesta Nacional será el desfile militar que, presidido por Sus Majestades los Reyes, tendrá lugar entre la Plaza del Emperador Carlos V y la Plaza de Colón de Madrid. En el mismo participarán más de 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas junto con 147 vehículos y 55 aeronaves. Este año el trazado del desfile a pie se ha ampliado en un tercio, pasando de 1.200 metros a 1.800 metros aproximadamente. Los Reyes estarán acompañados por los Príncipes de Asturias y otros miembros de la Familia Real, así como por el presidente del Gobierno, los presidentes del Congreso y Senado, ministros y autoridades nacionales, autonómicas y locales.
Los actos centrales se iniciarán a las 10.30 horas con la llegada de Sus Majestades a la Plaza de Neptuno, donde serán rendidos los honores de ordenanza. Posteriormente, un equipo de la Patrulla Acrobática Paracaidista del Ejército del Aire (PAPEA) se lanzará sobre la Plaza de Neptuno desde un avión C-212 de la Base Aérea de Alcantarilla portando la Enseña Nacional que se izará a continuación para el acto de Homenaje a la Bandera Nacional.
Tras este solemne acto tendrá lugar el desfile en el que participarán una agrupación motorizada, una agrupación mecanizada/acorazada, dos agrupaciones a pie, un conjunto de unidades a pie con paso específico, y finalmente un conjunto de unidades a caballo.
Entre la agrupación mecanizada/acorazada y la primera agrupación a pie, tendrá lugar el desfile aéreo. Durante el desfile estarán presentes algunos de los medios más modernos de los que cuentan las Fuerzas Armadas españolas, como el caza Eurofighter, el carro de combate Leopard, o los vehículos blindados LINCE y RG-31, que han sido incorporados en los últimos años a las operaciones de España en el exterior.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.