El ciberataque a Asac afecta organismos públicos y ayuntamientos

10/05/2021

diarioabierto.es. El ciberataque a la empresa ASAC Comunicaciones ha dejado temporalmente sin página web al Tribunal de Cuentas, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y numerosos ayuntamientos españoles, entre ellos Oviedo, Fuenlabrada y Cáceres.

El ciberataque a la empresa ASAC Comunicaciones ha dejado temporalmente sin página web al Tribunal de Cuentas, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y numerosos ayuntamientos españoles, entre ellos Oviedo, Fuenlabrada y Cáceres.

El ciberataque se detectó en la madrugada del sábado 8 de mayo al descubrir la empresa en un examen rutinario que una parte de sus sistemas se vio afectada por un ransomware, una variación del Zeppelin, de muy reciente aparición.

Los ciberdelincuentes consiguieron encriptar parte de los sistemas y, como medida preventiva, ASCA bloqueó las comunicaciones y avisó a sus clientes, siguiendo los protocolos de seguridad para evitar la propagación del virus.

Asac Comunicaciones precisa que no se ha perdido ni comprometido la información: «Durante este ciberataque, no ha habido sustracción de datos, ya que los servidores no han resultado dañados».

Dada la implantación de la empresa asturiana, el ciberataque ha afectado a numerosos clientes institucionales. El Tribunal de Cuentas, el Consejo de Seguridad Nuclear y ayuntamientos como Oviedo, Fuenlabrada (Madrid), Cáceres o Vinaroz (Castellón) han visto caer su paginas web a la espera de que ASAC fuera resolviendo la incidencia.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.