Zoom se consolida como la plataforma de videollamadas más popular

12/05/2021

diarioabierto.es. Su penetración en España supera el 50%, frente al 18,94% de Skype, 10,37% de Google Meets  y el 8,47% de Microsoft Teams., según Websitetooltester.

Zoom se ha convertido en la reina de las plataformas de videoconferencia en España, Europa y en el mundo entero desde el inicio de la pandemia. Según un estudio elaborado por el portal Websitetooltester, la popularidad de la plataforma de videollamadas Zoom en España supera el 50%, frente al 18,94% de Skype, 10,37% de Google Meets  y el 8,47% de Microsoft Teams.

La videoconferencia ya es la herramienta de comunicación preferida por los ciudadanos. Desde el inicio de la pandemia su uso se ha multiplicado en cada rincón del mundo, con un protagonista claro: Zoom. En Europa y en España ya es la más popular de entre las cuatro principales herramientas Skype, Meet de Google y Teams de Microsoft.  Según Websitetooltester, Zoom es la plataforma de videollamadas más popular del mundo y domina el mercado en 44 países, entre ellos España. Su mayor atractivo es que ofrece videollamadas gratuitas de hasta 40 minutos para hasta 100 asistentes, lo que hace que más de 300 millones de personas lo usen diariamente para sus reuniones.

Le sigue en número de usuarios activos la plataforma de videollamadas propiedad de Microsoft, Teams. Con 75 millones de usuarios activos al día en el mundo. En España, sin embargo, esta aplicación es la menos usada, con tan solo un 8,47% de la cuota de mercado.

Google Meet ocupa el tercer lugar con 21 países que lo eligen como su aplicación de referencia. La plataforma domina en muchos países del sudeste asiático, como Singapur, Filipinas y Malasia.

Skype, la aplicación para comunicaciones de larga distancia gratuitas más popular hasta principios de 2020, perdió el 26% de la participación del mercado mundial durante la pandemia, aunque sigue liderando el ranking en países europeos como Francia, donde aún posee un 50,48% de la cuota de mercado. En España ocupa el segundo lugar, aunque se ha desplomado en relación con los datos de 2019 y principios de 2020, y ahora solo cuenta con un 18,94% de la cuota de mercado.

Las aplicaciones de videollamada se han convertido en una parte habitual de la vida cotidiana y se espera que continúe creciendo en popularidad con la mayoría de los lugares de trabajo que optan por un entorno de trabajo dual de oficina y hogar, pronosticando un crecimiento del mercado global de más de 10.000 para 2027.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.