El 63% de los usuarios esapñoles está pensando cambiar de operador por problemas con la velocidad de su Internet, según un estudio elaborado por la empresa de puntos de intercambio de red De-Cix. El 55,7% de los españoles considera que tiene una conexión lenta.
Un 20% experimenta problemas con Internet diariamente y un 25% varias veces a la semana. Entre los que sufren problemas a diario, un tercio afirma que «muy probablemente» cambiará de operador.
Tras el confinamiento, España ha experimentado un alto grado de cambios de operador y solo en marzo se portaron 211.113 números fijos, que suelen estar asociados al Internet en el hogar, según datos de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC).
Los españoles consideran que es especialmente importante que Internet no sufra cortes o se ralentice durante el teletrabajo, algo que le pasa al 27,8% de los encuestados. Le siguen, en importancia para el usuario, las clases ‘online’ y las plataformas de contenidos.
Precisamente, las plataformas de streaming son los servicios más afectados por estos cortes y un 46,9% de los españoles asegura que Internet va especialmente lento cuando lo usan para ver plataformas como Youtube, Hbo o Netflix.
El 47,8% asegura que los problemas de velocidad se dan cuando juegan ‘online’ o ven Twitch, un porcentaje que se dispara al 77% entre los jóvenes de 18 y 24 años.
El 60,3% de los usuarios se sienten muy molestos cuando el contenido se detiene y un 57,5% con que tarde mucho en cargar.
Más de un tercio muestran su disconformidad con lo que tarda en arreglarse la avería.
Cuando se les pregunta sobre por qué creen que esto ocurre, los españoles suelen atribuirlo a una sobrecarga de la red (47,7%) o que los routers son de mala calidad (22,3%).
Por edad, los jóvenes entre 25 y 34 años consideran como segunda causa más probable que «los servidores de los proveedores de contenidos» son lentos, lo que demuestra un mayor conocimiento de la infraestructura de Internet.
«Internet es un ecosistema complejo en el que intervienen muchas partes. Para ofrecer a los internautas una experiencia perfecta de usuario y la menor latencia posible debemos seguir ampliando las infraestructuras digitales y apostar cada vez más por centros de datos descentralizados y cercanos a los usuarios finales», señala el consejero delegado internacional de la empresa, Ivo Ivanov.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.