Aylan Kurdi apareció muerto en una playa turca en septiembre de 2015. Quizás recuerden a foto del niño en la arena. Dio la vuelta al mundo y durante un corto periodo conmocionó al mundo. Había una foto. Tanto antes como después miles de refugiados han muerto en el mar.
Estos días vuelven a publicarse imágenes drámáticas. La joven Luna, estudiante en prácticas en la Cruz Roja, fue fotografiada en Ceuta abrazando a un inmigrante. Otra foto de un guardia civil que salva en el mar a un bebé también en Ceuta. De Ceuta también llegan otras imágenes no tan edificantes, como el trato que los militares españoles y la guardia civil daban algunos de los que lograron cruzar la frontera (pero estas no han logrado la misma notoriedad). También nos han horrorizado las grabaciones del conflicto que se vive en Israel con los palestinos y la contundente réplica de su gobierno contra la población civil.
Choca que un pueblo que sufrió el holocausto aplique la misma medicina con sus enemigos. Claro que cuenta con la complicidad internacional. La Unión Europea ha demostrado su impotencia (en este y en otros conflictos) para convertirse en actor capaz de influir ante las atrocidades israelitas (y en menor medida de los palestinos) y Estados Unidos trata de capear el temporal como puede, pero protegiendo en la ONU a sus aliados, mientras la Corte Penal Internacional mira para otro lado.
Tampoco Estados Unidos ha querido incomodar al rey Mohammed VI. Marruecos es un enclave estratégico y cuenta con todo el apoyo norteamericano mientras la otra parte afectada parece que le importa poco. Claro el peso español pañol en política internacional es más bien nulo (Biden aún no se ha dignado a llamar a Pedro Sánchez desde que está en la Casa B
blanca
La permisividad marroquí permeabilizando la frontera para permitir la entrada masiva de inmigrantes ha sido consecuencia como reconocen altos cargos marroquíes de la hospitalización en España del secretario general del Polisario Brahim Gali. Marruecos no es un reino que se pueda llamar ejemplar y su concepto de democracia es más que peculiar. No es de extrañar que aunque los dirigentes marroquíes pongan en peligro a miles de personas por un problema política da mucho que pensar. Tampoco parece muy ortodoxa la reacción española mandando al Ejército y Guardia Civil con una actuación manifiestamente mejorable contra unas personas que buscan una vida mejor y en ningún caso son delincuentes, mientras algunos promueven un patrioterismo barato. Pero claro los intereses económicos de España con el reino alauita son muy poderosos y hay que tragar lo que sea.
El gobierno más progresista de la historia parece que ha recuperado la frase del en su día ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, que ante una deportación irregular valoró que “tenemos un problema y lo hemos resuelto”. Aquella actuación parece que ha creado escuela y las devoluciones en caliente son el pan de cada día.
El grave problema de la inmigración se da en muchos países y nadie ha sabido dar una solución. Sin embargo en los acontecimientos que comentamos, los inmigrantes y los palestinos han sido la excusa para tratar de lograr unos objetivos que nada tienen que ver con ellos.
¿Donde queda la humanidad? Antes nos indignábamos con una foto, ahora ya nos hemos acostumbrado y constatamos que la frase de Bill Clinton “es la economía, imbécil” cada día, y en su sentido más amplio, es más verdad.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.