¿Cuál es el poder de los famosos e influencers en nuestra decisión de compra?

31/05/2021

Mónica Mena Roa. Hoy en día, a pocos nos sorprende el poderoso vínculo que existe entre los famosos e influencers y la decisión de compra de muchos consumidores.

El auge de Internet y las redes sociales ha llevado consigo el aumento del nivel de confianza que muchas personas tienen en gente a la que admiran en la red.

En 2021, el 18% de los consumidores españoles asegura haber comprado influido por la recomendación de un famoso o influencer, según datos de la macroencuesta Statista Global Consumer Survey. Este porcentaje asciende hasta el 41% en Brasil, el país de América Latina con la mayor cantidad de influencers de Instagram. En cambio, hace un par de años, estos porcentajes eran menores en ambos países —del 15% en España y del 36% en Brasil—.

Entre los países incluidos en este gráfico de Statista, sólo México ha experimentado un descenso este año con respecto a 2019 en el porcentaje de personas que adquirieron productos porque los anunciaba algún famoso o su bloguro, tuitero o instagramer favorito. Así, mientras que hace dos años el 31% de los consumidores entrevistados en el país azteca aseguraron haber comprado un artículo como resultado directo de haberlo visto anunciado por un influencer o famoso, en 2021 este porcentaje se ha reducido al 29%. En el resto de los países los porcentajes han aumentado, a excepción de Estados Unidos, Reino Unido y Japón, donde se mantienen iguales.

Infografía: ¿Cuál es el poder de los famosos e influencers en nuestra decisión de compra? | Statista

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.