¿Veremos colas en las tiendas para adquirir el nuevo iPhone 4S? Porque el nuevo hijo de Apple nace con un récord debajo del brazo: más de un millón teléfonos reservados en las primeras 24 horas después del lanzamiento. Su hermano gemelo (pero menos listo y mudo), el iPhone 4, logró 600.000 pedidos. Veremos si puede abastecer toda la demanda en este primer día.
Y el culpable de ese récord de encargos señala a Siri, el asistente de voz del iPhone 4S. Esta aplicación marca un antes y un después en la comunicación entre el usuario y su teléfono. No será extraña esta pregunta: “¿Cariño, con quién hablabas? Con Siri”. El vídeo oficial de la demostración de Siri anticipaba ese cambio en la manera de relacionarnos con el móvil. Una elocuencia constatada por los que han probado el dispositivo antes de su comercialización, como los de Stuff.tv. En su vídeo se ve cómo Siri funciona sin problemas. Ambos interlocutores hablan de una forma natural y fluida, nada de “Agenda-Laura-Llamar”, con frases completas. Al instante, la orden se transcribe en la pantalla y la cálida voz femenina de Siri responde a la orden. Ella (o él, que también es posible elegir voz masculina) busca y cuando encuentra lo solicitado contesta con un mensaje de texto y por voz. Leer y dictar mensajes, recordatorios, reservar en hoteles, buscar información sobre servicios, anotar citas, conocer el tiempo… Un verdadero asistente en competencia con las secretarias.
Siri llegó a la App Store como una aplicación gratuita en febrero de 2010. Un mes después, Apple compra la empresa creadora del programa. Desde entonces el software original se ha perfeccionado y adaptado al móvil de Apple, aunque en esencia funciona igual, esto es, como un buscador de voz. Por ejemplo, “¿Hay algún restaurante indio en esta zona?”. Entonces Siri explora en internet, recopila los datos que coinciden con la petición y los muestra en la pantalla, además de enunciarlos en voz alta. ¿La “S” del nuevo iPhone proviene de Siri? Apostamos que sí.
Siri dejará de funcionar mañana en los anteriores modelos de iPhone
Tras la presentación del teléfono la semana pasada, Apple retiró la aplicación Siri de la App Store y ahora solo hablará con los iPhone 4S. A los que ya se la habían descargado les funcionará hasta el 15 de octubre, avisa con un mensaje de texto la compañía. Veremos si al menos deja que la aplicación, en el futuro, vuelva a funcionar en modelos anteriores al iPhone 4S.
Veremos también la reacción de la competencia, Samsung, BlackBerry y el resto. Samsung y Google se han aliado para lanzar el teléfono Nexus Prime. Su presentación fue cancelada el 11 de octubre “por no ser un buen momento”, explicaron. No se conoce la nueva fecha, aunque se espera para este mes. Si el Nexus Prime llega a España antes que el iPhone 4S (el 28 de octubre), le sacará ventaja: los usuarios podrán integrar el asistente de voz en español para Android llamado Acciones de Voz. Esta aplicación funciona de forma muy similar a Siri, como Google explica en Youtube. Porque Siri, de momento, no habla la lengua de Cervantes. Solo la de Shakespeare, Moliére y Nietzsche. Está tomando lecciones y lo hablará aunque Apple todavía no ha anunciado cuándo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.