La digitalización de la población ha crecido de forma exponencial en el contexto de la crisis sanitaria provocada por la pandemia, transformando radicalmente la relación del cliente con el banco.
Smartme Analytics busca cuáles son las apps de finanzas que más han crecido en el sector financiero durante el primer trimestre de 2021. Verse se mantiene en el primer puesto con una cuota de mercado que supera el 27%, convirtiéndose en la primera app en liderar este ranking durante un año mostrando que los pagos fáciles entre amigos son una palanca para mejorar la captación de usuarios y la frecuencia de uso.
En el segundo puesto, y como novedad en el ranking, se cuela Revolut, app con más de un millón y medio de clientes en apenas 4 años de vida. Rebellion Pay se sitúa en tercer lugar. Les siguen Goin, N26, Imagin (Grupo CaixaBank) y Rural Vía Pay, lo que pone en valor el crecimiento en clientes digitales de las cajas rurales. Orange Bank ya cuenta con cuota de mercado superior al 1% sobre el total de la población.
Por el contrario, Curve, la tarjeta para controlarlas a todas, y Fintonic son los que más bajan de las más de 100 apps financieras monitorizadas en el índice de Smartme.
Para Lola Chicón, CEO de Smartme, “el auge de las fintech es un hecho innegable». «Esta mezcla de tecnología y finanzas presentadas de manera fácil e intuitiva en el Smartphone, es una propuesta atractiva que atrae a cada vez más usuarios. Estos neobancos están haciéndolo muy bien. No tienen las ataduras de bancos más tradicionales que también tienen mucho mérito porque tenían el reto de adaptarse a esta realidad”, añade.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.