Sidenor quiere consolidar un grupo industrial con la compra de la planta de Lugo a Alcoa

07/06/2021

Tania Juanes. La compañía vasca se enfrenta a otros cinco candidatos en una operación en la que los costes energéticos de la planta gallega es un problema relevante.

Las negociaciones para la venta de la planta de producción de aluminio primario, ubicada en Lugo y de que la multinacional Alcoa anunció su cierre hace un año, parecen que entran en una fase final, con  la participación del Ministerio de Industria (que ha remitido los candidatos), los sindicatos y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). En total son seis los que ahora pujan, entre ellos la empresa siderúrgica vasca Sidenor.

El proceso sigue si ser fácil, pese a que los seis candidatos han pasado el primer filtro del departamento que dirige Reyes Maroto. La planta tiene el carácter estratégico que la otorga ser la única factoría de sus características en territorio español,  si bien en contra tiene las condiciones que impone la multinacional norteamericana, con la que en lo últimos meses ha sido difícil alcanzar acuerdos. Y sus propias características productivas: es la compañía en España que consume más electricidad.

Después de la reunión mantenida la pasada semana con los sindicatos y el secretario general de Industria, Raül Blanco, Alcoa ha enviado a los posibles compradores las condiciones de la operación, en la que quieren que la SEPI sea protagonista desde el minuto uno. Después entraría el socio privado.

Entre los candidatos figura un antiguo conocido: Liberty House, que ha estado en el anterior intento de venta de la factoría que fracasó por las condiciones exigidas por la multinacional, lo que provocó la frustración de la plantilla e, incluso, del Ministerio de Industria. Ahora el ministerio pide conocer con más detalle y compromiso los planes industriales y energéticos de las compañías interesadas para iniciar el proceso de compra que ya será dirigido por la SEPI:

Un eventual inversor que destaca en el colectivo que puja por la planta de Lugo es la siderúrgica vasca Sidenor. Este productor de acero largo ha conocido las turbulencias de las reconversiones y crisis industriales, y ahora quiere fortalecerse y liderar (o formar parte) de un grupo metal-siderúrgico español. Si bien tendrá que competir, además de con Alvance (Liberty), con Trafigura y Metalcorp, entre otros candidatos.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.