La patronal de las cajas de ahorros propone congelar sueldos a todos salvo a los directivos

17/10/2011

diarioabierto.es. Acarfl sugirió a UGT esta solución, que el sindicato rechazó de plano. UGT denuncia irregularidades tras las fusiones de las cajas de ahorros: cobro de salarios por formar parte de consejos ya desaparecidos, prejubilaciones "obscenas" a directivos que llevaron a entidades a la quiebra, etc.

La patronal de cajas de ahorros (Acarfl) ha planteado la congelación salarial durante un plazo de dos años para los trabajadores del sector a excepción de los grandes directivos, según informa UGT.

«Nos plantean un convenio a dos años con congelación salarial absoluta que no se aplicarán los grandes directivos, que mantendrán sus retribuciones millonarias», denuncia el sindicato en una circular.

UGT denuncia que con esta propuesta, presentada en la última reunión de la mesa del convenio colectivo de cajas de ahorros, la patronal se desdice de los planteamientos del pasado mes de julio, que apuntaban a la posibilidad de un acuerdo.

Las empresas alegan incertidumbres económicas y «apuestan por generar más incertidumbre», dice el sindicato, que ha rechazado de plano la propuesta y califica de «irresponsable» la actitud de la patronal de cajas de ahorros.

Por otro lado, denuncia incumplimientos de acuerdos laborales en los procesos de reestructuración en marcha, «con amenazas de nuevas vueltas de tuerca», así como «prejubilaciones obscenas de gestores a los que sí se les remunera el haber gestionado las cajas hasta su desaparición, ya sea por intervención o nacionalización«.

UGT afirma que se registran incrementos retributivos de cúpulas directivas, así como multiplicación de cargos como copresidentes, vicepresidentes ejecutivos, consejeros delegados y adjuntos ejecutivos a presidencia.

El sindicato informa además de la existencia de sobrecostes de órganos de gobierno que mantienen sus reuniones, y de que algunos mantienen su sobredimensionamiento tras los procesos de fusión, «a pesar de haber sido vaciados de contenido».

Asimismo, denuncia la existencia de estructuras directivas que mantienen duplicidades y que aumentan ineficiencias e ineficacias. «Los trabajadores no van a consentir cargar con todas las consecuencias de los excesos y la mala gestión de una buena parte de los directivos, y el conjunto de la sociedad mira con lupa», sostiene UGT.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.