Hungría usó el sofware israelí para espiar a periodistas

19/07/2021

diarioabierto.es. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ve "completamente inaceptable" el espionaje de periodistas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, considera «completamente inaceptable» el espionaje de periodistas con el software israelí Pegasus, que ha desvelado una investigación del diario ‘The Washington Post’.

Desde República Checa, donde ha oficializado el visto bueno de Bruselas al plan de recuperación nacional checo, asegura que, de confirmarse, este caso es «completamente inaceptable y va contra todo tipo de reglas». «Tenemos en la UE la libertad de prensa como uno de los valores nucleares y es totalmente inaceptable este caso»,subraya.

El problema para la UE es que Gobiermos como el húngaro ha empleado este programa, que se instala cuando el usuario pincha en un enlace desde su teléfono y que es capaz de recopilar correos electrónicos, llamadas y mensajes de texto.

Sobre el presunto espionaje de periodistas por Hungría, el portavoz de Justicia de la Comisión, Christian Wigand, ha dicho que Bruselas estudiará la situación y, en su caso, decidirá posibles pasos.

«Los Estados miembros tienen la obligación de vigilar y controlar sus servicios de seguridad para que cumplan los Derechos Humanos y la privacidad», recuerda.

La investigación, que ha contado con la participación de Amnistía Internacional, ha identificado al menos a 180 periodistas de 20 países como posibles objetivos de ataques con el software espía entre 2016 y junio de 2021. Entre ellos hay periodistas de Azerbaiyán, Hungría, India y Marruecos.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.