La agencia de calificación Alemana Scope Ratings ratificó la calificación de España en A- y revisó las perspectivas a estables, desde negativas. La mejora de las perspectivas económicas, el impulso de las reformas, el apoyo monetario y fiscal de la UE y la relativa estabilidad del Gobierno impulsan el cambio de opinión.
Pero Scope avisa de que la elevada deuda pública y externa y la debilidad demográfica -que frenan el crecimiento y la consolidación fiscal-, constituyen grandes desafíos
La revisión de las perspectivas refleja la opinión de Scope de que
- las inversiones concentradas en el período comprendido entre el segundo semestre de 2021 y el año 2023, junto con las reformas encaminadas a resolver los desafíos del mercado laboral y la productividad, deberían facilitar la recuperación económica y aumentar el potencial de crecimiento del país en los próximos años;
- la mejora de las perspectivas económicas, en el contexto del continuo apoyo monetario y fiscal europeo y de la relativa estabilidad gubernamental, debería facilitar la consolidación gradual de las finanzas públicas, lo que daría lugar a una trayectoria de deuda modestamente decreciente en los próximos años.
El cambio de perspectiva a Estable refleja los cambios en las evaluaciones de Scope en las categorías de «riesgo económico interno» y «riesgo de las finanzas públicas» de su metodología soberana. La confirmación de la calificación A- refleja los retos crediticios del país a medio plazo, incluidos los elevados niveles de deuda pública y externa, así como las crecientes presiones económicas y fiscales derivadas del envejecimiento de la población.
La calificación/perspectiva podría rebajarse en los próximos 12-18 meses si:
- i) las perspectivas económicas son más débiles de lo previsto
- ;ii) las finanzas públicas se deterioran aún más;
- y/oiii) se retrasan o se introducen reformas que afectan negativamente a las perspectivas económicas y fiscales.
Por el contrario, la calificación/perspectiva podría mejorarse si
-
- :i) se introducen reformas que aumenten aún más el potencial de crecimiento del país;
- y/oii) las finanzas públicas mejoran significativamente
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.