
Joan Amin y Joan Folguera, de Intech3D
La empresa catalana Intech3D, en colaboración con el grupo de investigación GREiA de la Universitat de Lleida (UdL), ha creado un ‘software’ que multiplica por cuatro la velocidad de las impresoras 3D en red.
El proyecto ha contado con una ayuda económica de 27.000 euros en el marco del programa Innotec de Acció, la Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat.
Según el CEO de Intech3D, Joan Folguera, «este sistema permite ahorrar tiempo porque automatiza todo el proceso de impresión desde la creación del proyecto hasta la fabricación de la pieza concreta».
Así, el usuario puede conectarse a cada impresora del sistema de la empresa «sin necesidad de utilizar tarjetas SD o un lápiz de memoria para transferir el archivo diseñado a la impresora».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.